Banco santander

  • 05/09/2017, 13:49
  • Tue, 05 Sep 2017 13:49:53 +0200
    33043

La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha señalado que España aún tiene "mucho camino" por recorrer para alcanzar un nivel de gasto de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) respecto al Producto Interior Bruto (PIB) acorde al que necesita el país y ha incidido en que seguirá sin alcanzarse el objetivo del 3% marcado para 2020.

  • 05/09/2017, 13:49
  • Tue, 05 Sep 2017 13:49:56 +0200
    33043

br /> SANTANDER, 5 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha señalado que España aún tiene "mucho camino" por recorrer para alcanzar un nivel de gasto de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) respecto al Producto Interior Bruto (PIB) acorde al que necesita el país y ha incidido en que seguirá sin alcanzarse el objetivo del 3% marcado para 2020.

  • 05/09/2017, 13:28
  • Tue, 05 Sep 2017 13:28:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Juzgado de Primera Instancia 101 de Madrid, el órgano judicial provincial especializado en 'cláusulas abusivas', ha tramitado a fecha de 31 de agosto, dos meses y medio después de su puesta en funcionamiento, 1.705 demandas de las 8.123 que han tenido entrada en este órgano, lo que representa el 20,98 por ciento del total registrado.

  • 05/09/2017, 13:25
  • Tue, 05 Sep 2017 13:25:07 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Trabaja con los principales actores en proyectos que pueden trasladarse a todo el grupo Volkswagen

CLÁUSULAS SUELO
  • 05/09/2017, 13:19
  • Tue, 05 Sep 2017 13:19:47 +0200

Madrid, 5 sep (EFE).- El juzgado de Primera Instancia 101 de Madrid, el órgano judicial provincial especializado en cláusulas abusivas, había tramitado al cierre de agosto, dos meses después de su creación, 1.705 demandas de las 8.123 recibidas, un 20,98 % del total registrado, ha informado hoy el TSJM.

  • 05/09/2017, 10:59
  • Tue, 05 Sep 2017 10:59:10 +0200
    33043

La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha señalado que España aún tiene "mucho camino" por recorrer para alcanzar un nivel de gasto de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) respecto al Producto Interior Bruto (PIB) acorde al que necesita el país y ha incidido en que seguirá sin alcanzarse el objetivo del 3% marcado para 2020.

  • 05/09/2017, 10:59
  • Tue, 05 Sep 2017 10:59:14 +0200
    33043

br /> SANTANDER, 5 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha señalado que España aún tiene "mucho camino" por recorrer para alcanzar un nivel de gasto de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) respecto al Producto Interior Bruto (PIB) acorde al que necesita el país y ha incidido en que seguirá sin alcanzarse el objetivo del 3% marcado para 2020.

  • 05/09/2017, 10:33
  • Tue, 05 Sep 2017 10:33:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Una cuarta parte de los países africanos ha incrementado su número de servicios paliativos desde 2006, según se desprende de una investigación liderada por el Programa Atlantes de la Universidad de Navarra y publicada en 'Lancet Oncology', una de las tres revistas científicas más importantes del mundo en Oncología.

Mercados | Comentario
  • 05/09/2017, 08:13
  • Tue, 05 Sep 2017 08:13:02 +0200
    EcoTrader
    33043

No hay duda de que la tensión en los mercados en las últimas semanas se ha visto elevada. Aunque sea de manera mínima. Los repuntes en el precio de algunos activos que tradicionalmente han actuado como refugio ante las caídas en el resto del mercado, son un claro ejemplo.

La diferencia en capitalización entre ambas ronda los 11.000 millones
  • 05/09/2017, 08:00
  • Tue, 05 Sep 2017 08:00:56 +0200

Las diferencias entre la primera y la segunda empresa más grande de España -Inditex y Banco Santander- son cada día menores. Desde que el pasado 2 de junio, la firma textil presidida por Pablo Isla marcó un nuevo hito en su historia, al lograr una capitalización bursátil de 114.000 millones de euros, la balanza se ha decantado del lado de la entidad financiera.

Banca
  • 05/09/2017, 07:52
  • Tue, 05 Sep 2017 07:52:21 +0200

El Banco Popular ya ha recibido los 6.880 millones de euros que su nuevo dueño, el Santander, captó en su última ampliación de capital que cerró el pasado 27 de julio. Aunque dicha ampliación la anunció el grupo presidido por Ana Patricia Botín, el objetivo siempre fue inyectar los fondos recabados en la entidad antes presidida por Emilio Saracho para recapitalizarla. Concretamente, de los 6.880 millones captados en la ampliación, el Santander ha inyectado 2.736,09 millones directamente en el capital social del Popular, según se publicó este lunes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). De este modo, el capital social total resultante asciende a 3.420,12 millones de euros. Los restantes 4.143 millones de euros inyectados, corresponden a la prima de emisión de las acciones para llevar a cabo la operación.

  • 04/09/2017, 19:18
  • Mon, 04 Sep 2017 19:18:04 +0200
    33043

El presidente de Accenture, Juan Pedro Moreno, ha incidido en la necesidad de reflexionar sobre si existe una excesiva regulación en el campo de las nuevas tecnologías que pueda estar la limitando la capacidad de que se lleven a cabo proyectos disruptivos en Europa y en España a mayor nivel.

  • 04/09/2017, 19:18
  • Mon, 04 Sep 2017 19:18:08 +0200
    33043

br /> SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS) El presidente de Accenture, Juan Pedro Moreno, ha incidido en la necesidad de reflexionar sobre si existe una excesiva regulación en el campo de las nuevas tecnologías que pueda estar la limitando la capacidad de que se lleven a cabo proyectos disruptivos en Europa y en España a mayor nivel.

  • 04/09/2017, 18:48
  • Mon, 04 Sep 2017 18:48:13 +0200
    33043

El jefe de relaciones estratégicas para telecomunicaciones de Google, Mike Blanche, ha asegurado que se ha logrado crear un "círculo virtuoso" entre los proveedores de contenidos como es su compañía, Facebook o Netflix, y los operadores de telecomunicaciones proveedores de acceso a redes, como Telefónica, Orange o Vodafone.

  • 04/09/2017, 18:48
  • Mon, 04 Sep 2017 18:48:16 +0200
    33043

br /> SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS) El jefe de relaciones estratégicas para telecomunicaciones de Google, Mike Blanche, ha asegurado que se ha logrado crear un "círculo virtuoso" entre los proveedores de contenidos como es su compañía, Facebook o Netflix, y los operadores de telecomunicaciones proveedores de acceso a redes, como Telefónica, Orange o Vodafone.

Tecnología
  • 04/09/2017, 18:11
  • Mon, 04 Sep 2017 18:11:08 +0200

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha incidido en que las falta de habilidades digitales; el uso de la tecnología, especialmente por parte de las pymes; la privacidad, la seguridad y la innovación son algunos de los aspectos en los que debe trabajar España para lograr avanzar en al digitalización del país y de su economía.

  • 04/09/2017, 18:04
  • Mon, 04 Sep 2017 18:04:26 +0200
    33043

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha incidido en que las falta de habilidades digitales; el uso de la tecnología, especialmente por parte de las pymes; la privacidad, la seguridad y la innovación son algunos de los aspectos en los que debe trabajar España para lograr avanzar en al digitalización del país y de su economía.

  • 04/09/2017, 18:01
  • Mon, 04 Sep 2017 18:01:01 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un retroceso del 0,8%, que ha llevado al selectivo madrileño a perder el umbral de los 10.300 puntos, con casi todos sus valores en rojo en una jornada marcada por las tensiones geopolíticas entre Corea del Norte y Estados Unidos y en la que los grandes valores han lastrado el comportamiento de los mercados españoles.

  • 04/09/2017, 18:01
  • Mon, 04 Sep 2017 18:01:02 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un retroceso del 0,8%, que ha llevado al selectivo madrileño a perder el umbral de los 10.300 puntos, con casi todos sus valores en rojo en una jornada marcada por las tensiones geopolíticas entre Corea del Norte y Estados Unidos y en la que los grandes valores han lastrado el comportamiento de los mercados españoles.

  • 04/09/2017, 18:04
  • Mon, 04 Sep 2017 18:04:29 +0200
    33043

br /> SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha incidido en que las falta de habilidades digitales; el uso de la tecnología, especialmente por parte de las pymes; la privacidad, la seguridad y la innovación son algunos de los aspectos en los que debe trabajar España para lograr avanzar en al digitalización del país y de su economía.

  • 04/09/2017, 17:48
  • Mon, 04 Sep 2017 17:48:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID CIERRE
  • 04/09/2017, 17:48
  • Mon, 04 Sep 2017 17:48:12 +0200

Madrid, 4 sep (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 0,80 % y se ha situado por debajo de 10.300 puntos, lastrada por las fuertes caídas de los grandes valores del IBEX y el sector financiero, en una nueva jornada marcada por las tensiones geopolíticas en Corea del Norte, según datos del mercado.

revisión eco10
  • 04/09/2017, 16:29
  • Mon, 04 Sep 2017 16:29:50 +0200

Si hay una compañía para la que el verano ha supuesto un antes y un después en bolsa esa ha sido Siemens Gamesa. Si antes de presentar sus primeros resultados como fusionada se colocaba entre las compañías con buen comportamiento dentro del Ibex 35 -rozaba una rentabilidad del 9%-, ahora es el segundo peor valor del índice, solo superado por Técnicas Reunidas. Entre ambas fotografías, unas cuentas que gustaron poco al mercado y que estaban perjudicadas por la suspensión temporal del mercado indio (presentó un profit warning, es decir, una rebaja en sus estimaciones).

  • 04/09/2017, 15:23
  • Mon, 04 Sep 2017 15:23:03 +0200

Fundación Universia y la escuela internacional de programadores, Ironhack ofrecen 18.200 euros en becas para potenciar la inclusión de todas las personas en la industria tecnológica. La formación se realizará de manera presencial en las sedes de Ironhack en Madrid y Barcelona.

  • 04/09/2017, 14:50
  • Mon, 04 Sep 2017 14:50:32 +0200

Ha incidido en que la banda de 3,5 GHz podrá ser utilizada por todos los nuevos actores que quieran desarrollar servicios y hacer pruebas de cara al desarrollo futuro del 5G

  • 04/09/2017, 13:58
  • Mon, 04 Sep 2017 13:58:46 +0200
    33043

Mier destaca la importancia de unir en la misma dirección a grandes compañías globales y empresas medianas españolas potentes

  • 04/09/2017, 13:58
  • Mon, 04 Sep 2017 13:58:50 +0200
    33043

br />Mier destaca la importancia de unir en la misma dirección a grandes compañías globales y empresas medianas españolas potentes SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/09/2017, 13:30
  • Mon, 04 Sep 2017 13:30:00 +0200
    33043

SANTANDER, 04 (SERVIMEDIA/DANIEL DEL SOL, ENVIADO ESPECIAL)

conexión
  • 04/09/2017, 13:13
  • Mon, 04 Sep 2017 13:13:52 +0200

"No nos merendemos la cena". Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, resumió con esta frase la estrategia del Gobierno frente a los futuros desarrollos del 5G en España. En su opinión, el Ejecutivo tiene previsto "acelerar la futura generación de banda ancha móvil", pero precavido ante una apuesta tecnológica que "todavía queda por desarrollar enormemente".

  • 04/09/2017, 13:08
  • Mon, 04 Sep 2017 13:08:35 +0200
    33043

Aboukhair asegura que los nuevos actores del sector son tanto competidores como colaboradores SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)