- 15/12/2015, 08:07
Los sindicatos CCOO y UGT se reúnen este martes con representantes de Abengoa en Madrid, en un encuentro donde esperan recibir información sobre un proyecto para salvar el empleo y el patrimonio tecnológico de la compañía.
Los sindicatos CCOO y UGT se reúnen este martes con representantes de Abengoa en Madrid, en un encuentro donde esperan recibir información sobre un proyecto para salvar el empleo y el patrimonio tecnológico de la compañía.
SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS) Los sindicatos CCOO y UGT se reúnen este martes con representantes de Abengoa en Madrid, en un encuentro donde esperan recibir información sobre un proyecto para salvar el empleo y el patrimonio tecnológico de la compañía.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Cellnex, la compañía que estuvo a punto de formar parte del Ibex 35, luce mejor recomendación que Merlin, la empresa que finalmente sustituyó a Abengoa en el índice español.
Los sindicatos CCOO y UGT se reúnen este martes con representantes de Abengoa en Madrid, en un encuentro donde esperan recibir información sobre un proyecto para salvar el empleo y el patrimonio tecnológico de la compañía.
Abengoa ha reconocido que se está llevando a cabo "ajustes continuados", como parte de su plan de reestructuración planteado a raíz de la presentación del preconcurso de acreedores, que implican, entre otros, "la reducción de plantilla en sedes y el trasvase de equipos", tras lo que ha asegurado que está operando "con normalidad" todos los activos, y que "sólo en algún caso puntual se está analizando la viabilidad del mismo".
SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS) Abengoa ha reconocido que se está llevando a cabo "ajustes continuados", como parte de su plan de reestructuración planteado a raíz de la presentación del preconcurso de acreedores, que implican, entre otros, "la reducción de plantilla en sedes y el trasvase de equipos", tras lo que ha asegurado que está operando "con normalidad" todos los activos, y que "sólo en algún caso puntual se está analizando la viabilidad del mismo".
La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado el rating de la deuda a largo plazo de Abengoa desde 'CC' hasta 'RD' ('default selectivo'), quedándose así tan solo un escalón por encima del 'default'.
Abengoa ha reconocido que se está llevando a cabo "ajustes continuados", como parte de su plan de reestructuración planteado a raíz de la presentación del preconcurso de acreedores, que implican, entre otros, "la reducción de plantilla en sedes y el trasvase de equipos", tras lo que ha asegurado que está operando "con normalidad" todos los activos, y que "sólo en algún caso puntual se está analizando la viabilidad del mismo".
SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Cándido Méndez, espera de Abengoa palabras de "tranquilidad a la plantilla" y "un proyecto con el que se pueda salvar la situación con los acreedores y el proyecto tecnológico, empresarial y el empleo" en la reunión que mantendrán este martes en Madrid la compañía y los representantes sindicales.
La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado el rating de la deuda a largo plazo de Abengoa desde 'CC' hasta 'RD' ('default selectivo'), quedándose así tan solo un escalón por encima del 'default'.
La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado el rating de la deuda a largo plazo de Abengoa desde 'CC' hasta 'RD' ('default selectivo'), quedándose así tan solo un escalón por encima del 'default'.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, espera de Abengoa palabras de "tranquilidad a la plantilla" y "un proyecto con el que se pueda salvar la situación con los acreedores y el proyecto tecnológico, empresarial y el empleo" en la reunión que mantendrán este martes en Madrid la compañía y los representantes sindicales.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado el rating de la deuda a largo plazo de Abengoa desde 'CC' hasta 'RD' ('default selectivo'), quedándose así tan solo un escalón por encima del 'default'.
El presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme), Francisco Javier Moreno Muruve, no cree que la multinacional andaluza Abengoa desaparezca y considera que "se puede reinventar, segmentar o modificar" en su estructura, por lo que espera que se puedan aplicar y llevar a cabo planes de viabilidad para salvar la empresa.
Los títulos de la compañía biotecnológica Oryzon se han disparado un 35,7% en su debut en el Mercado Continuo este lunes, al marcar un precio de 4,6 euros por acción, frente a los 3,39 euros fijado en su salida.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los títulos de la compañía biotecnológica Oryzon se han disparado un 35,7% en su debut en el Mercado Continuo este lunes, al marcar un precio de 4,6 euros por acción, frente a los 3,39 euros fijado en su salida.
SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS) El presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme), Francisco Javier Moreno Muruve, no cree que la multinacional andaluza Abengoa desaparezca y considera que "se puede reinventar, segmentar o modificar" en su estructura, por lo que espera que se puedan aplicar y llevar a cabo planes de viabilidad para salvar la empresa.
El presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme), Francisco Javier Moreno Muruve, no cree que la multinacional andaluza Abengoa desaparezca y considera que "se puede reinventar, segmentar o modificar" en su estructura, por lo que espera que se puedan aplicar y llevar a cabo planes de viabilidad para salvar la empresa.
Abengoa, que actualmente se encuentra en un proceso de negociación con sus acreedores financieros tras solicitar el preconcurso, ha suspendido temporalmente proyectos en Brasil que estaban en construcción, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
Abengoa, que actualmente se encuentra en un proceso de negociación con sus acreedores financieros tras solicitar el preconcurso, ha suspendido temporalmente proyectos en Brasil que estaban en construcción, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
El cabeza de lista de IU-Unidad Popular al Congreso de los Diputados por Sevilla, Miguel Ángel Bustamante, ha apostado este lunes por "nacionalizar" la multinacional hispalense de energía renovable, medioambiente e ingeniería Abengoa, cuyo futuro está en jaque al solicitar la entidad el preconcurso de acreedores ante la imposibilidad de afrontar sus deudas, que ascienden a miles de millones de euros.
Abengoa, que actualmente se encuentra en un proceso de negociación con sus acreedores financieros tras solicitar el preconcurso, ha suspendido temporalmente proyectos en Brasil que estaban en construcción, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
Los títulos de la compañía biotecnológica Oryzon se han disparado un 44,2% en su debut en el Mercado Continuo este lunes, al marcar un precio de 4,49 euros por acción, frente a los 3,39 euros fijado en su salida.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los títulos de la compañía biotecnológica Oryzon se han disparado un 44,2% en su debut en el Mercado Continuo este lunes, al marcar un precio de 4,49 euros por acción, frente a los 3,39 euros fijado en su salida.
El secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que lidere la búsqueda de una solución para Abengoa y para sus trabajadores, así como también que los distintos ministerios del Ejecutivo central "se coordinen" en esta materia.
La empresa de energías renovables Abengoa intentará poner sobre la mesa esta semana, previsiblemente en un encuentro que se celebrará hoy lunes con las entidades acreedoras, sus propuestas para obtener la liquidez que necesita de manera urgente.
El Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha instado este lunes a las entidades financieras y a los acreedores a ser "flexibles" ante la situación de Abengoa, donde "la mejor solución" para acreedores y proveedores es acordar "un plan de viabilidad a largo plazo que "pueda satisfacer la mayor parte los legítimos derechos de todos".
SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS) El Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha instado este lunes a las entidades financieras y a los acreedores a ser "flexibles" ante la situación de Abengoa, donde "la mejor solución" para acreedores y proveedores es acordar "un plan de viabilidad a largo plazo que "pueda satisfacer la mayor parte los legítimos derechos de todos".
El Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha instado este lunes a las entidades financieras y a los acreedores a ser "flexibles" ante la situación de Abengoa, donde "la mejor solución" para acreedores y proveedores es acordar "un plan de viabilidad a largo plazo que "pueda satisfacer la mayor parte los legítimos derechos de todos".