
Los grandes valores han tirado del mercado y además el precio del petróleo ha bajado a sus mínimos de ocho semanas gracias a la tregua en Líbano. Los inversores han aplaudido y el Ibex 35 ha avanzado un 1,07%, hasta 11.903,3 puntos.
La jornada ha ido sobre ruedas desde los primeros compases de la negociación en todos los parqués del Viejo Continente. Sustentado por la caída del precio del crudo, que celebra el alto el fuego en Líbano, y por una apertura de Wall Street que ha colmado sobradamente las expectativas, el final ha sido feliz en el Ibex 35, que ha cerrado en sus máximos del día.
El volumen, propio de un mes de agosto y con una fiesta de ámbito nacional mañana, ha sido reducido, con 1.870 millones de euros negociados en el mercado continuo español. En todo caso, este hecho tampoco desluce el final estelar del selectivo español, donde sólo una empresa, Banesto, ha concluido el día con retrocesos. La entidad financiera ha cedido un 0,21%.
En el terreno de las alzas, las cadenas de televisión se han impuesto con claridad. Telecinco se ha revalorizado un 2,26% y Antena 3, un 2,28%, después de que Citigroup haya emitido un positivo informe sobre esta última. Ferrovial también ha avanzado con fuerza después de las bruscas caídas que sufrió ante los atentados frustrados en el aeropuerto Heathrow de Londres. El grupo constructor, que es el propietario del gestor aeroportuario BAA, ha subido un 1,98%.
Los grandes valores también han tirado del Ibex 35 con alzas del 1,53% para Santander, del 0,83% para BBVA y del 1,16% para Telefónica. La operadora se desquita así la jornada de caídas que sufrió durante la semana pasada al recortar Deustche Telekom sus previsiones de beneficios. En cualquier caso, el perdedor más llamativo ha sido Astroc, que ha perdido un 3,6% al cierre, aunque en su peor momento ha llegado a dejarse un 10%.
En el Viejo Continente, las alzas también han sido sólidas. Francfort ha sumado un 1,12%; Londres, un 0,79%; y París, un 1,23%. Durante toda la jornada, la cadena de supermercados Ahold ha sido la estrella del EuroStoxx 50 al avanzar un 2,95% ante una eventual oferta de compra por parte de varias sociedades de capital riesgo. La perdedora del selectivo europeo ha sido la petrolera italiana Eni, que ha bajado un 0,12%, ante el descenso del precio del oro negro. Sus rivales Total y Repsol también se han colocado en las últimas posiciones, si bien en estos casos han logrado finalizar con avances.
A última hora de la sesión en Europa, el barril Brent con entrega en septiembre permanecía con notables retrocesos. Perdía un 1,92%, hasta 74,18 dólares. La tregua en Líbano y las informaciones sobre el campo petrolífero en Alaska, que está a la mitad de su capacidad, son los impulsores de estos retrocesos. Por último, el euro avanzaba un suave 0,13%, hasta 1,2740 dólares, después de conocerse esta mañana que la economía de la zona euro creció a su mayor ritmo en los últimos seis años en su segundo trimestre.