Seleccion eE

Caja Madrid provoca que TPG y British Airways estudien retirar su oferta por Iberia

El consorcio de British Airways había hecho público un precio orientativo de 3,6 euros por acción de Iberia.

IBERIA

17:35:41
3,420
0,00%
0,000pts

La puja por el control de Iberia podría perder en breve uno de sus principales protagonistas: el consorcio formado por el consorcio que lideran Texas Pacific Group (TPG) y British Airways. Si ayer este grupo de inversores apuntaban a aplazar su oferta por la aerolínea española, hoy parece que su decisión podría ser retirarla. Por su parte, los socios de Gala, otro de los que optan a hacerse con Iberia, se acercan a Caja Madrid y logran la financiación de Citibank, tal y como adelanta en su edición de hoy el diario elEconomista.

"El consorcio compuesto por TPG, British Airways y un grupo de inversores españoles se está replanteando el no continuar con su oferta", ha declarado a Reuters "una fuente conocedora de la situación", aunque desde este grupo de inversores no se ha querido comentar las informaciones sobre la posible retirada.

El consorcio liderado por TPG y British Airways ya había estudiado los 'libros' de Iberia y estaba ultimando su oferta con la intención de presentarla a finales de noviembre o principios de diciembre. Pero la fuente citada por la agencia de noticias ha señalado que el repentino interés de Caja Madrid por elevar su participación en Iberia ha cambiado todo el escenario y podría hacer inviable la oferta de TPG y sus socios.

"Si Caja Mdrid dijo que Iberia ya no está en venta no tendrá sentido continuar con la oferta", dijo la fuente.
Caja Madrid forma parte del núcleo duro de accionistas de Iberia, cuyo consejo de administración dio en marzo un mandato al presidente de Iberia, Fernndo Conte, para buscar un comprador.

Pero esta semana, Caja Madrid sorprendió a los mercados al anunciar dos operaciones para intentar elevar su participación en Iberia al 23,4 por ciento desde el 10 por ciento actual. La entidad pretende comprar las participaciones de Logista y de BBVA en la aerolínea puestas en venta, que ascienden al 6,42 porciento y al 6,99 por ciento, respectivamente.

Las primeras dudas

Desde el consorcio ya se informó ayer de que aplazarían su oferta por Iberia para negociar con Caja Madrid. "Ahora ya hay que renegociarlo todo. Lo que se ha hablado hasta ahora de poco vale", señalaron a Europa Press fuentes conocedoras del proceso. "No es lo mismo negociar por cuánto se vende, que al final es sí o no, que negociar un proyecto de gestión", agregaron las fuentes. "Si Caja Madrid no vende, y no va a vender, hay que pactarlo todo con ella. Eso cambia totalmente la dinámica del proceso y aplaza cualquier movimiento".

El consorcio había hecho público un precio orientativo de 3,6 euros por acción, lo que supone valorar la compañía aérea española en 3.413,03 millones de euros. Es el mismo precio pactado por BBVA y Logista para venderle a la caja madrileña sus participaciones en Iberia.

El grupo formado por TPG, British Airways, Vista Capital, Ibersuizas y Quercus siempre ha mostrado su intención de que la oferta por Iberia fuera amistosa, lo que supondría contar con el visto bueno de todos los accionistas del 'núcleo duro' de la compañía que, si Caja Madrid concreta la compra de los paquetes de BBVA y Logista, estará integrado sólo por la propia caja y El Corte Inglés, con un 2,9% del capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky