
Las intenciones de Caja Madrid de hacerse con un 23,4% de Iberia han frenado en seco las expectativas que el mercado tenía puestas en los lanzamientos de opas que se cernían sobre la compañía aérea. A la espera de que British Airways reaccione ante el movimiento de la entidad madrileña, las acciones de la compañía caen con fuerza en bolsa.
Los títulos de Iberia (IBLA.MC) llegaron a bajar un 7,9 por ciento en un mercado ligeramente bajista. "El mercado está descontando que no va a haber ofertas", ha señalado un analista de Fortis para agregar que el mercado ha interpretado las recientes compras de Caja Madrid como señal de que quiere preservar la independencia de Iberia y mantenerla en bolsa.
Movimientos accionariales
La empresa española Logista, filial de la tabaquera franco-española Altadis, anunció ayer la puesta en venta de su participación del 6,42% en la primera aerolínea española y que Caja Madrid quiere comprarla. Antes, en la tarde de este lunes, BBVA había realizado un movimiento similar al informar de que se iba a desprender de su participación del 6,99% en Iberia. La entidad financiera también mostró su intención de ejercer su derecho de compra preferente.
Caja Madrid ya tiene un 9,99% de la aerolínea, por lo que de hacerse con los títulos de Logista y BBVA elevaría su participación en Iberia al 23,4 por ciento. Los analistas creen que detrás de la decisión de Caja Madrid hay motivos políticos para defender la españolidad de Iberia y el papel del aeropuerto madrileño en el previsto proceso de consolidación del sector de transporte aéreo en Europa.
La irrupción de Caja Madrid se produjo en un momento en que han surgido también dudas sobre la financiación de las dos ofertas no vinculantes que se han presentado sobre la compañía. "Las últimas operaciones ponen un supuesto precio suelo en 3,60 euros por acción. No obstante, hay dudas sobre la posible financiación de Gala Capital", ha indicado hoy Banesto en un informe.
Además de Gala Capital, un consorcio liderado por TPG y British Airways, ha presentado una oferta preliminar a un precio indicativo de 3,6 euros por acción, aunque hasta la fecha la propuesta no se ha materializado en una oferta concreta.
La incómoda posición de British Airways
Si British Airways quiere seguir luchando en la batalla por la aerolínea presidida por Fernando Conte se ve en la obligación de gastarse 240 millones de euros. Con este dinero, la aerolínea británica podría ejercer su derecho de tanteo, igualar la oferta de Caja Madrid sobre BBVA y Logista y asegurarse la mitad de sus participaciones.
En ese hipotético escenario de reparto de acciones, Caja Madrid y British Airways pasarían a controlar más del 16 por ciento de la compañía cada una. Para Ahorro Corporación, las opciones de que la compañía británica ejerza su derecho de tanteo son "casi inexistentes dado que ya anunció en su día que no iba a poner más dinero en Iberia". Lo mismo opina respecto a El Corte Inglés, que cuenta con un 3% de la española.
"La especulación ahora va a ser cuál es el siguiente movimiento de Caja Madrid, que ya ha anunciado su intención de permanencia en el accionariado de la compañía. Todo podría apuntar a la idea de la entidad financiera de ver cómo se perfilan las posibles ofertas sobre la aerolínea y, en un momento dado, poder constituir un consorcio con el que pujar por la aerolínea en su conjunto", prevén los analistas de Ahorro Corporación.
El consejo de administración de Iberia se reúne hoy. Aunque fuentes de Iberia no confirmaron el orden del día de la reunión, se prevé que los consejeros estudien si solicitan al consorcio de Gala Capital más información para poder abrir sus libros, así como la repercusión del cambio en el accionariado de la aerolínea.