Empresas y finanzas

Gala solicita los libros de Iberia y la aerolínea responde que estudiará la propuesta

IBERIA

17:35:41
3,420
0,00%
0,000pts

El máximo organismo directivo de la aerolínea española ha comunicado a la CNMV su decisión de estudiar "en profundidad" la solicitud de información fiscal, operativa, legal y contable realizada por el consorcio que encabeza el fondo de capital riesgo Gala Capital, que ofrecería entre 3,60 y 3,90 euros por acción.

El Consejo de Iberia señala haber "tomado nota" de la notificación realizada por el fondo de capital riesgo español sobre la posibilidad de lanzar una opa por el 100% de las acciones de la compañía que perside Fernando Conte.

Los participantes en esta oferta son Gala Capital y algunos de sus inversores cualificados, la BBK (estando prevista la incorporación de Cajas de Ahorro adicionales) y Juan José Hidalgo.

El consorcio de Javier de Salas, José María Castellano y Miguel Zorita esperaba que la aerolínea se pronunciase hoy sobre su oferta de compra, ya que el adelanto de su reunión ordinaria en una semana -normalmente se celebran el último jueves de cada mes- se anunció el pasado día 16 de noviembre.

Más información sobre su oferta

El consorcio ha remitido una segunda comunicación al consejo de administración de Iberia en la que ampliaba y concretaba información sobre la oferta que prevé lanzar, después de que Iberia así se lo solicitara, informaron a Europa Press fuentes del consorcio.

El grupo de empresarios españoles aseguraba en su comunicación la españolidad del proyecto y solicitaba que en este consejo de administración de Iberia se valorase su propuesta. Gala seguirá trabajando "en seguir apuntalando su oferta", añadieron las mismas fuentes.

Españolidad

Gala busca con su oferta mantener la independencia de Iberia, como base para garantizar su crecimiento, lo que a su juicio servirá para potenciar los aeropuertos de Madrid y Barcelona, así como fomentar su futura participación en el proceso de consolidación del mercado a nivel europeo.

El consorcio tiene intención de presentar una oferta por el 100% de su capital a un precio indicativo de entre 3,6 euros y 3,9 euros, con una propuesta de inversión "estable, con vocación de crecimiento y de creación de valor" para la compañía.

Estrategia

El fondo apuesta por continuar las líneas estratégicas marcadas por el actual Plan Director de Iberia, entre las que destaca la potenciación de las actividades de largo radio, la reordenación de la exposición en el mercado interior y el desarrollo de un plan industrial para las actividades de 'handling' y mantenimiento.

Además, incide sobre algunos temas con potencial de mejora, como la optimización de la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas y la Terminal Sur de Barcelona-El Prat. La compañía estima que estaría en disposición de lanzar una opa por Iberia "en un plazo muy breve" de tiempo, una vez concluya el proceso de 'due diligence', que durará como máximo cuatro semanas, después de que el consejo de Iberia autorice el acceso a su información fiscal, operativa, legal y contable.

Por el momento, Iberia no tiene sobre la mesa ninguna oferta formal ya que el consorcio liderado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways todavía no la ha puesto sobre la mesa. Desde que comunicara su interés el pasado mes de marzo, han pasado ya ocho meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky