
La localidad murciana de Alguazas ha dado con un procedimiento anti-okupas que ha resuelto el problema de varios propietarios con inmuebles en el término municipal y a los que se les había ocupado alguna propiedad. Un método completamente legal y que se ha llevado con ayuda de las autoridades locales.
Lo cuenta Antena 3: un propietario ha logrado desalojar a más de 100 okupas tapiando todas las ventajas y puertas de la propiedad que habían ocupado. Solo tuvo que esperar a que saliesen de la edificación y, en ese momento, de descuido, evitó su entrada de nuevo en la propiedad.
En primer lugar, se informa a la Policía local de la ocupación del edificio y se procede, posteriormente, a cortar los suministros de la vivienda. Es entonces cuando, aprovechando la salida de los okupas, se procede a tapiar las ventanas y las puertas con ladrillo para que no puedan entrar de nuevo.
Esta solución, aparentemente sencilla, ha reducido de forma drástica las ocupaciones en una localidad que llevaba meses acumulando muchos casos que habían puesto en jaque a varios propietarios.
En declaraciones a Antena 3, el alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, ha asegurado que "está teniendo éxito y estamos consiguiendo que muchas personas que son molestas abandonen las viviendas". El primer edil de la localidad murciana recuerda que "cada semana teníamos entre 2 y 3 intentos de ocupación de viviendas".
No solo en Alguazas
El modelo de Alguazas se ha extendido a otra localidad, en este caso el municipio toledano de Escalona. Allí, cuenta una habitante a Antena 3, "están tapando muchas puertas de gente que no habita las casas y eso frena un poco la ocupación".
La misma fuente afirma que, desde que el Ayuntamiento colabora con los propietarios para ejecutar esta medida, se han reducido los casos de ocupaciones. "Antes era desbordante, gente de llegar a su casa y encontrarse que no podían entrar, porque les habían cambiado la cerradura...", asegura.