Economía

El 'Govern' ficha a un directivo de IBM para desplegar la Hacienda catalana

  • La Generalitat constituirá una comisión y un consejo asesor para analizar como poder recaudar el IRPF por sí misma 
  • En la presentación de la nueva financiación, el Ejecutivo asumía que no llegaría para verano de 2026 
Santiago Ramon Arizón, comisionado para el despliegue de la ATC. EE
Barcelonaicon-related

Tras presentar las bases de la nueva financiación catalana, la Generalitat ya tiene al responsable de ejecutar el despliegue de la Hacienda propia. El Govern ha fichado a Santiago Ramon Arizón, directivo de la multinacional IBM en Cataluña, para aplicar su plan y poder recaudar por sí misma los impuestos, empezando con el objetivo del IRPF.

Según informó el Ejecutivo, Ramon será el Comisionado para la nueva financiación singular; una de las dos nuevas figuras públicas que ha diseñado la Generalitat para conseguir expandir sus capacidades tributarias. El otro es un consejo asesor del que todavía se desconocen sus miembros.

Ambos organismos, de nueva creación, se adscribirán al Departament d'Economia que lidera Alícia Romero.

El papel de Santiago Ramon será el de coordinar los trabajos técnicos para coordinar el despliegue de la Hacienda catalana y "mejorar los procesos y estructuras organizativas para que la Agència Tributària de Catalunya (ATC) gane eficiencia y eficacia de cara al nuevo modelo". Esto incluye un diagnóstico inicial de la situación, la propuesta y ejecución del plan de acción y la formación del personal.

El dirigente es Ingeniero de Telecomunicaciones y hasta ahora el responsable de tributación de IBM para España, Portugal y Grecia. Entre sus méritos está el desarrollo de un sistema de gestión tributaria en Egipto, Madrid y Cataluña basado en la tecnología SAP T&RM. Además, trabajó con la ATC para la creación de un sistema de recepción de autoliquidaciones, así como análisis de fuentes y un estudio estratégico para la evolución de la agencia.

Mientras, el consejo tendrá una función consultiva y estará formado por cinco miembros designados con la consejería de Economía.

Sin fecha para el traspaso de competencias

A pesar de la incorporación, ni Generalitat ni Gobierno fueron capaces de poner una fecha para que la ATC recaude los impuestos generados en Cataluña. Por el momento, ambas instituciones hablaron de cogestión de la mano de Hacienda. Y es que además de dotar de más recursos a la entidad catalana, el Ejecutivo tiene que modificar la LOFCA y la ley de cesión de tributos para validar el papel del organismo catalán.

El pacto anunciado a comienzos de mes sentó las bases del nuevo esquema. Sin embargo, no aportó claridad sobre el cupo de solidaridad o un calendario detallado del traspaso de competencias. Por ello, los partidos soberanistas catalanes expresaron su decepción con el paquete de medidas hecho público.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky