Salud Bienestar

Una investigación descubre una proteína cerebral en sangre podría ser un biomarcador del dolor crónico

Dolor crónico. Fuente: Canva.

Una investigación liderada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y publicada en la revista 'European Journal of Pain' revela que el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína determinante para el funcionamiento neuronal, podría desempeñar un papel como biomarcador del dolor crónico.

En profundidad

Los resultados muestran que la relación entre los niveles de BDNF en sangre y el dolor crónico varían en función del sexo de la persona y la presencia o ausencia de síntomas depresivos. El estudio, coordinado desde el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII y con la participación de investigadores del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), analizó a 1.932 personas mayores de 65 años de la población general en España.

Se evaluaron diversos tipos de dolor crónico (musculoesquelético, nociplástico, neuropático, visceral y vascular), junto a factores sociodemográficos, de estilo de vida y clínicos. Los resultados revelan que, en mujeres sin depresión, el dolor crónico grave o incapacitante se asocia con niveles más bajos de BDNF circulante. En los hombres, esta asociación sólo se observa si presentan antecedentes depresivos.

Más detalles

"Estos hallazgos inéditos subrayan la necesidad de adoptar enfoques personalizados en la evaluación y manejo del dolor crónico, teniendo en cuenta diferencias biológicas y psicológicas entre los pacientes", ha explicado la autora principal del trabajo Esther García Esquinas.

Los autores concluyen que el BDNF tiene potencial como biomarcador del dolor crónico, pero su utilidad dependería de variables como el sexo y la salud mental del paciente. Por tanto, su interpretación clínica debería ajustarse a cada perfil individual, alejándose de enfoques generalistas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky