
A pesar de que el futuro nos lo han pintado siempre como verde y todo lo que es contrario a la contaminación, lo cierto es que las empresas que desarrollan esta tecnología que nos va a llevar a este futuro, se han convertido en un serio problema para el medioambiente.
La demanda energética de compañías como Google, Meta o Microsoft es altísima, y ahora con el auge de la Inteligencia Artificial, lo es todavía más. Esto supone un claro problema para estas empresas, que en un mundo que cada vez tiende más a las energías renovables y limpias, no pueden permitirse ser el lastre de la sociedad en este aspecto.
Por eso, Microsoft ha tomado una llamativa decisión, y como confirmaron la semana pasada la compañía anunció un acuerdo para adquirir 4,9 millones de toneladas métricas de eliminación duradera de dióxido de carbono de Vaulted Deep. En otras palabras, Microsoft va a pagar para hacerse con los desechos tanto humanos como de animales a cambio de créditos de cárbono.
Los créditos de carbono son certificados que representan la eliminación de una tonelada métrica de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Y básicamente funcionan como si tu al recoger basura del suelo, estuvieras recibiendo un ticket que te permite tirar una lata al suelo más adelante.
Durante los próximos 12 años, empezando por el año que viene, Microsoft se encargará de inyectar en el subsuelo estos deshechos, a cambio de créditos de carbono.
"Se trata de residuos orgánicos fangosos y a menudo contaminados que hoy causan problemas en la superficie, y para solucionarlo los cogemos y los enterramos a gran profundidad para eliminar permanentemente el carbono", explicó Julia Reichelstein, cofundadora y directora ejecutiva de Vaulted Deep a Independent.
Empresas como Microsoft, que emitió 75,5 millones de toneladas de CO2 entre 2020 y 2024, esperan que almacenar residuos orgánicos a miles de metros bajo tierra les ayude a cumplir sus objetivos de emisiones. Microsoft tiene como objetivo ser carbono negativo en 2030 y, para 2050, espera eliminar más gases de efecto invernadero que los que ha emitido la empresa desde su fundación.