
Las bolsas europeas acumulan subidas importantes en 2025. Especialmente el Ibex 35, que se revaloriza cerca de un 21%. Pero también el EuroStoxx 50 lleva un avance superior al 10%, batiendo holgadamente a Wall Street. Desde su mínimo anual, que tocó en abril (tras anunciar Trump sus aranceles), sube casi un 17%. Desde los niveles actuales, una caída del EuroStoxx 50 supondría una oportunidad para comprar buenos valores más baratos. ¿Qué compañías son las favoritas de los analistas y cuáles se prevé que suban más en bolsa? Los expertos tienen la mirada puesta en Sanofi, Adidas, Deutsche Telekom, Volkswagen y Adyen.
Sanofi es un gigante que capitaliza más de 100.000 millones de euros en bolsa. La mayoría de analistas que sigue a la compañía recomienda comprar acciones de esta biofarmacéutica con sede en París. Es la más llamativa en cuanto a su potencial alcista: los expertos del consenso que recoge FactSet la ven subiendo en bolsa casi un 33% de aquí a 12 meses. En 2025 se ha dejado ya en el parqué cerca de un 11%, por las incertidumbres que han afectado a todo el sector farma.
A finales de abril, Sanofi presentó unos resultados del primer trimestre que batieron las expectativas, lo que provocó que Sabadell y Bankinter mejorasen sus recomendaciones, pasando a aconsjear comprar el valor. Será el 31 de julio cuando publique sus cifras del segundo trimestre. Los analistas de Barclays esperan "un trimestre relativamente estable en general, con cifras principales que probablemente reflejen las dificultades por el tipo de cambio, pero sin sorpresas significativas en las líneas de producto individuales". El consenso de FactSet prevé que su beneficio neto crezca, de media, un 8% anual hasta 2027, cuando sitúan la cifra por encima de los 11.100 millones de euros. Su dividendo, del 4,9%, es otra de sus grandes bazas. Le puede interesar: Los 4 valores del Ibex 35 que los expertos recomiendan comprar ahora y que tienen un potencial alcista del 20% o más.
Más de un 26% repuntará en bolsa Deutsche Telekom, si se cumplen las estimaciones de los analistas. Casi todos recomiendan meter en cartera acciones de la teleco alemana, más grande que Sanofi, con 150.000 millones de capitalización. El consenso de mercado la ve superando los 10.000 millones de euros de beneficio neto este ejercicio, lo que sería un hito histórico para ella.
Aunque JP Morgan y Citi recortaron hace unos días sus precios objetivos para Deutsche, mantuvieron sus respectivos consejos de sobreponderar y comprar. JP le da un recorrido del 41%, y Citi del 31%. Invertir en bolsa española en 2025 ofrece casi 5 puntos más de rentabilidad que el bono del Tesoro.

Adidas es otra de las favoritas de los analistas, y ofrece un potencial de más del 26% después de haberse dejado cerca de un 12% en bolsa en 2025. La han penalizado en el parqué los aranceles de Trump, ya que el fabricante de artículos deportivos tiene fábricas clave en países asiáticos. Los expertos del consenso de FactSet aconsejan comprar acciones.
La compañía presentará resultados del segundo trimestre el 30 de julio, y los analistas de Barclays prevén que las ventas crezcan un 9%, frente al 13% del primer trimestre, "sobre todo por el efecto de una competencia más fuerte". A más largo plazo, el consenso de mercado ve el beneficio neto de Adidas subiendo un 70% en el periodo 2024-2027, hasta rozar los 2.400 millones de euros en el último de esos años.
La neerlandesa Adyen es una plataforma que permite a las empresas gestionar pagos y operaciones financieras. Tendría que revalorizarse más de un 25% para alcanzar el valor que le dan los analistas en bolsa. El consenso de mercado estima que su beneficio neto crecerá un 60% entre 2024 y 2027, hasta los 1.100 millones de euros.
Los analistas de Wells Fargo dan a Adyen una recomendación de sobreponderar, por varios factores: una mayor visibilidad sobre la evolución de los ingresos a medio plazo; la escalabilidad del negocio, con plantilla e inversiones ya estabilizadas; y las fuertes oportunidades de crecimiento, impulsadas por la demanda de soluciones de pago más complejas.
Más del 24% tiene por delante en el parqué Volkswagen, otra de las favoritas de los expertos. En 2025 apenas avanza un 1% en bolsa. Las ganancias netas deberían subir un 57% en el periodo 2024-27, hasta los 9.300 millones.
Los analistas de Deutsche Bank recomiendan comprar. El fabricante de automóviles presentará sus resultados del semestre el próximo 25 de julio. En Deutsche esperan que las ventas de coches crezcan un 1% interanual, "impulsadas principalmente por el mercado europeo y el sudamericano", mientras que Norteamérica registrará una caída de dos dígitos. En el segundo trimestre, el crecimiento en Europa se ha visto impulsado por los vehículos totalmente eléctricos, "lo que tendrá un impacto negativo en la rentabilidad", advierten.