
Si nos ponen a elegir el postre favorito del verano muchos serían los que escogerían el tiramisú. Un dulce tradicional de Italia que ha conseguido mucha fama por su tradicional recetas. Sin embargo, si lo que quieres es innovar con una capa crujiente aquí tienes una receta original.
El truco que lo cambia todo
Más que una manera concreta de preparar el tiramisú se trata de añadirle una capa de galletas que hará un combo perfecto con el que sorprender a todos. Como si de una tarta de queso se tratara, pero añadiendo también parte de la base por los laterales del molde. Una ilusión de trata invertida.
Puede parecer extraño, pero esta manera de presentar las tartas, con una capa de galletas por todas partes, se ha hecho muy viral en las redes. De hecho, no son pocos los que comparten recetas de trata de queso con esta cobertura.
En esta ocasión, la receta se adapta para preparar el tiramisú como nunca se ha hecho. La ha compartido un chef que se hace llamar en redes sociales @elchefconbotas. Una opción sin gluten que serán la delicia de muchos este verano.
La receta del "tiramisú reverse"
Muchos han sido los que se han animado a preparar esta receta de "tiramisú reverse". Y es que la sencillez y originalidad del plato hace que con muy pocos ingredientes se consiga un postre original con el que impresionar. Lo mejor es utilizar un recipiente desmoldable para mayor comodidad.
Para la galleta:
- 350 gr galletas maría sin gluten
- 120 gr mantequilla fundida?
- 10 gr café soluble en polvo
Lo único que tienes que hacer es triturarlo todo e incorporar la mantequilla derretida. Una vez que se tenga la base se cubre el molde con papel vegetal en el fondo (para que no se pegue). Asegurate de que la galleta esté bien distribuida formando una capa gruesa tanto en base como en lados. Después reservalo en el congelador.
Para la crema mascarpone:
- 180 gr yemas
- 160 gr de azúcar
- 750 gr de queso mascarpone
- Opcional un chorrito de amaretto?
Para este paso hay que montar las yemas con el azúcar al baño maría. Asegurate de que se consiga una masa cremosa y manejable. Sigue con un chorrito de amaretto, un licor italiano elaborado a base de almendras y huesos de albaricoque, esto le dará su característico sacor. Luego añade el mascarpone poco a poco y mezclando todo el rato con movimientos envolventes. En el caso de que sigas teniendo grumos del queso mascarpone usa unas varillas para que todo se incorpore mejor. Deja que repose en la nevera unas 4 horas antes de montar
Para los melindros
- 1 paquete (10 melindros sin gluten)
- 300 ml café espresso
- 1 chorrito de amaretto (opcional)
El último paso antes de montarlo todo. En un bol vierte el café y el amaretto, si se quiere utilizar para un sabor más intenso. Empapa los melindros bien justo antes de incorporarlos a la parta.
Montar el tiramisú:
Saca el molde del congelador y empieza poniendo una buena capa de crema mascarpone (la primera que cubra bien las paredes, sigue con los melindros y añade otra capa de mascarpone. Repite este proceso hasta que el molde esté al límite, pero recuerda dejar la última capa con el mascarpone. Alisa bien la superficie y ya puedes dar la vuelta para desmoldar con cuidado.
Para decorar se puede espolvorear una capa de cacao.
Relacionados
- No hace falta viajar fuera: la espectacular Muralla China de España que está en un pueblo abandonado
- Por qué es importante añadir un ácido (ya sea limón o vinagre) al montar claras: mejora la textura y son más firmes
- El pueblo de España que tiene fama por sus más de 100 fuentes, aguas termales y un balneario de lujo
- El helado casero más fácil y saludable de este verano: una receta con solo 5 ingredientes y está listo en 5 minutos