
Los "pececillos de plata" en el suelo del baño son una señal de alerta por el estado de la vivienda y no se puede dejar pasar
Todos aquellos que hayan crecido en un hogar de costa han visto alguna vez estos pequeños insectos escondidos entre los cajones de juguetes o algunas partes del baño.
Se tratan de pececillos de plata, también conocidos como lepisma saccharina: largos y alargados pueden medir un centímetro y siempre son más rápido de lo que uno espera. Su cuerpo está cubierto de escamas plateadas y tiene tres largas antenas muy características.
Te puede interesar:
- Ni Montclar ni Sitges: el pueblo más bonito de Barcelona tiene un salto de agua de 100 metros y un castillo del siglo XI
- La estación de tren más bonita del mundo es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y parece el palacio de un emperador
- El nombre de niña más bonito del mundo según un estudio: este es uno de los favoritos entre padres de España

1. A fondo
Suelen encontrarse en casas de ciudades y, aunque prefieren los climas más húmedos, no es de extrañar verlos en zonas más de interior.
Pueden encontrarse bajo piezas de madera o de papel, ya que les encanta el almidón y los polisacáridos. Si tienen hambre pueden hasta aparecer en los cajones de la ropa y darse un homenaje con prendas de piel o tejidos que se hayan realizado con fibras artificiales.

2. Efecto para la salud y cómo solucionarlo
No presentan riesgos para la salud, pero pueden traer consigo la aparición de ácaros u otros insectos. Si se encuentra alguno no se deben ignorar y hay que tomar medidas inmediatas para eliminarlos por completo.
Sin embargo, no hay que recurrir a productos agresivos para que no aparezcan estos molestos lepismas, ya que con unos sencillos pasos conseguirás resolver el problema de una vez por todas.

3. Reduce la humedad
Estos insectos son felices en ambientes con más del 70% de humedad, por lo que es importante ventilar bien, hasta se puede comprar un deshumidificador para algunos puntos más problemáticos de la casa.

4. Limpieza
Limpia bien cada rincón poco accesible. Detrás de muebles de baño, rodapiés, en cajones... Es allí donde ponen sus huevos y se esconden. Esto también pasa por aspirar con mucha frecuencia y, además, si se tiene parquet hay que revisar bien entre las juntas.

5. Un espacio en su lugar
Evitar el desorden siempre es un objetivo a tener en cuenta, no solo por la paz mental que esto supone, sino porque los papeles y la ropa en el suelo les facilita un escondite y una fuente de alimento.

6. La cocina bien organizada
Usar botes herméticos en la cocina es lo mejor para guardar las harinas y los cereales, aunque hacer lo mismo con el papel de cocina o papel higiénico puede ser una opción muy buena.

7. Eliminarlos
Estas recomendaciones son para evitar su aparición, pero una vez que los tienes en casa no tienes que preocuparte.
Es fácil deshacerse de ellos si se tiene constancia. Evidentemente sigue los pasos anteriores, pero añade también tierra de diatomeas en polvo (formada por fósiles de algas microscópicas que componen un insecticida natural).
Este remedio es letal para los insectos, pero inocuo para personas y mascotas.