Adiós al mal aliento por las mañanas: se acabó despertar con un sabor desagradable en la boca con el método del dentista
El cepillado no basta
  1. Foto: Canva.

1. El cepillado no basta

Cepillarse los dientes antes de irse a dormir es esencial para el mal aliento, sin embargo, no es suficiente para acabar con esta problemática.

La lengua: zona importante
  1. Foto: Getty.

2. La lengua: zona importante

En la lengua se acumulan gran parte de estas bacterias que causarán el mal olor, por lo que es esencial limpiarla en profundidad para notar cambios notables.

Limpieza entre dientes
  1. Foto: Canva.

3. Limpieza entre dientes

Otro de los puntos donde se acumula la placa y de donde emana el mal olor es en la zona interdental, porque aunque con el cepillo parezca que hemos eliminado todos los restos, siempre queda algo entre los dientes, causando mal aliento. Usar hilo dental ayudará muchísimo con este problema.

Cepillos interdentales
  1. Foto: Canva.

4. Cepillos interdentales

De forma complementaria al hilo dental, los cepillos interdentales ayudarán a eliminar esos restos tan difíciles de alcanzar y problemáticos.

El broche de oro
  1. Foto: Getty.

5. El broche de oro

Para finalizar, los dentistas recomiendan usar un buen enjuague bucal que elimine por completo la placa y deje la boca totalmente preparada para el momento de dormir. 


Más galerías