
La cervecera artesanal madrileña, Damas Cerveza Artesanal, impulsa del 15 al 19 de septiembre la Ruta de la tapa con cerveza artesana en el distrito de Salamanca de Madrid con el apoyo de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca del Ayuntamiento de Madrid. El concejal del distrito, José Fernández Sánchez, será la representación institucional en el Mercado de la Paz en el mediodía del jueves 16. La iniciativa, que surge de la unión de Cerveza Damas con los hosteleros del barrio, tiene como objetivo dar a conocer e impulsar los bares y restaurantes locales.
La Ruta en el distrito de Salamanca supera la treintena de bares y restaurantes participantes que ofrecerán la mejor gastronomía típica madrileña, los callos o las patatas bravas caseras de Madrid o la gastronomía nacional como la tortilla de Betanzos.
También habrá actividades como música en directo en el mercado de la Guindalera el sábado 18 a partir de las 18:00. Además, Cerveza Damas sorteará regalos entre todos los participantes que evalúen su experiencia gastronómica en la página web de Cerveza Damas. En base a sus opiniones se entregarán premios a la Mejor tapa, Mejor local y al Mejor trato.
La Ruta de la Tapa de Salamanca es un evento de comercio de cercanía que apoya al comercio local, diseñado "para que todos los asistentes disfruten de buenos momentos con amigos alrededor de exquisitos platos y buena cerveza", según exponen desde Damas.
Homenajeando Madrid
La ruta de la tapa viene acompañada de un 'homenaje' de la cervecera madrileña a su tierra: La Rubia del Barrio de Salamanca se ha convertido en una de las cervezas del distrito. Artesana, tipo Pilsen, ligera y con calidad premium, ésta cerveza es el último homenaje a los rincones más especiales de Madrid tras La Prospe -del barrio de Prosperidad- y La Rubia del Barrio de Suanzes.
Recordemos que Damas ha estado del lado de los hosteleros, apoyándolos con distintas iniciativas como con el lanzamiento de la cerveza La caña de España para visibilizar el apoyo que han tenido los hosteleros por parte de la Presidenta de la Comunidad Isabel Díaz Ayuso; o la cerveza colaborativa 7 Estrellas, elaborada junto con 27 empresas de Madrid en apoyo a la hostelería de la capital.
Listado de bares participantes y sus tapas:
¡Ay, María! Café (C/ Alcantará, 35) – Callos
¡Aquí, Galicia! (C/ Don Ramón de la Cruz, 109) – Ensaladilla con trufa y huevo
Allora (C/ Diego de León, 42)
Bar Casa Sierra (C/ Villafranca, 11) – Revuelto de morcilla o patatas bravas caseras
Bar Laura Tress (C/ Azcona, 50) – Huevos duros con pimientos
Beer Bang (C/ Eraso, 14) – Tabulé + Falafel
Beher (C/ Diego de León, 20) – Tapas de carrilleras ibéricas al Oporto
Brindis Bar (C/ Jorge Juan, 102) – Nachos con guacamole casero
Brutal Gastrobar (C/ Fuente del Berro, 31)
Cafetería Villalar (C/ Villalar, 1)
Casa Dani (C/ Ayala, 28) – Pisto manchego con huevo de codorniz
Casa Najat (C/ Antonio Toledano, 28)
Cervecería Las Cañas (C/ Cartagena, 35) – 1/4 gamba blanca cocida o plancha
Cosenca (C/ General Pardiñas, 46) – Mini empanada Cosenca del gusto que se desee
Cris Café 70 (Avda. Bruselas, 70) – Bravas, pincho de tortilla, pisto manchego
Dosaka Bar (C/ General Pardiñas, 8) – Tortilla
Entre Páginas (C/ del Duque del Sesto, 1)
Just Italia (C/ Castelló, 113) – La lasagna della mamma
La Azotea de Brindis (C/ Goya, 82) – Torreznos caseros
La Cabezona (C/ Príncipe de Vergara, 8 local) – Rabo de toro
La Cachiterie (C/ Naciones, 3)
La Mexicana Taquería (C/ Don Ramón de la Cruz, 95) – Tacos al pastor
La Zahurda Núñez de Balboa (C/ Núñez de Balboa, 46) – Montadito de jamón ibérico de bellota
Restaurante Haches (C/ José Ortega y Gasset, 79) – Gamba cristal en tempura con huevo frito
Restaurante La Cuchara (C/ Conde de Peñalver, 82) – Arepa catira
Restaurante La Lola (C/ Cartagena, 82) – Aguacate a la parrilla y ceviche de corvina
Restaurante Sagar (C/ Alonso Heredia, 22) – Rollitos de cuatro quesos con espinacas
Restaurante Terra Celta (Paseo Marqués de Zafra, 8) – Jamón ibérico
Soho (C/ Jorge Juan, 50) – Empanadilla Cajún
Tequilero by Hoos (C/ Alcantara, 35) – Guacamole con jamón ibérico, tomate, huevo de Toro, rajas poblanas y aceite virgen extra rincón de la Subbética
Tradición Gallega (Plaza de San Cayetano, 2) – Tortilla Betanzos
Vitoriana Café Bar (C/ Jorge Juan, 88) – Tortilla de morcilla (y más tipos para elegir)