
La planta que la farmacéutica catalana Grifols tiene en Murcia ha parado su actividad durante dos días, en protesta por lo que la mayoría de los trabajadores considera una clara discriminación salarial con sus compañeros de Cataluña, sede de la compañía y donde el laboratorio tiene su otra planta de producción.
En concreto, según denuncia el comité de empresa de la fábrica, situada en la localidad de Las Torres de Cotillas, las diferencias económicas con la plantilla de la planta de Paret del Vallés (Barcelona) son "flagrantes" y alcanza "el 40% en numerosos conceptos salariales, pluses, abono de nocturnidad y pagas de producción".
Estas diferencias salariales se dan entre trabajadores con el mismo puesto de trabajo en Murcia con respecto a Cataluña, aseguran. Grifols no respondió el miércoles a las preguntas de elEconomista.
Según datos facilitados por el comité, en algunos casos se pueden desempeñar las mismas horas de trabajo y llegar a cobrar hasta 1.855,15 euros€ menos que un trabajador en el centro de la provincia Barcelona. La plantilla murciana ha tenido el apoyo en los paros del comité de empresa de la planta barcelonesa.
"La plantilla de Laboratorios Grifols Murcia no está dispuesta a soportar más esta situación y a ser considerados como trabajadores de segunda, por el simple hecho de vivir y trabajar en Murcia y no en Barcelona", afirman desde CCOO en esta región.
Según los sindicatos, la planta de Grifols en Murcia paró la producción por completo en los turnos de mañana y tarde el pasado día 30 de octubre y este pasado martes 6 de noviembre. Para hoy, 8 de noviembre, había prevista otra jornada completa de huelga, que finalmente ha sido desconvocada por los sindicatos "como gesto de buena fe y a fin de que nuestras peticiones sean escuchadas", afirmaron desde CCOO Murcia.
Este miércoles hubo una mediación en la Oficina de Mediación y Arbitraje Laboral de Murcia con la empresa, aunque según el sindicato, Grifols "se niega a negociar el objeto del conflicto".