
GlaxoSmithKline ha desarrollado una vacuna contra el herpes zóster para personas mayores de 50 años, que se encuentra en la fase final de aprobación en Estados Unidos y que podría reportarle 1.000 millones de dólares al año.
El Comité de la FDA estadounidense, el organismo encargado de dar el visto bueno a los nuevos medicamentos, votó por unanimidad recomendar la aprobación de esta nueva vacuna, algo que podría realizarse finalmente el próximo mes de octubre.
El fármaco, denominado Shingrix, aún no ha sido aprobado por ninguna agencia de medicamentos a nivel mundial, pero espera que EEUU marque la pauta a seguir, y así entrar a competir con la vacuna homóloga de Merck, Zostavax, que recaudó 685 millones de dólares el pasado año. Hasta la fecha, Zostavax es la única vacuna contra el herpes zóster en el mercado y su precio en grandes superficies oscila entre los 220 y los 250 dólares.
Por otra parte, los panelistas de la FDA han expresado su deseo de que las pruebas previas de la vacuna se amplíen en colectivos infrarepresentados en los resultados médicos alegados.
El herpes zóster está causado por el virus Varicella Zoster, el mismo que causa la varicela que suele padecerse en las edades más tempranas. Se calcula que afecta a cerca del 20% de la población en algún momento de su vida, a un millón de estadounidenses cada año, y tiene mayor prevalencia entre los mayores de 50 años.