
La apertura de farmacias en España no se ha detenido en los últimos años de crisis económica. En nuestro país hay actualmente cerca 22.000 boticas, lo que supone más de 1.000 farmacias más que las existentes antes del año 2007, según los últimos datos ofrecidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Con estas cifras, en nuestro país hay actualmente una media de una farmacia por cada 2.119 habitantes, lo que se supone tener uno de los ratios más bajos del mundo, muy lejos de países como Dinamarca, que tiene 15.000 habitantes por farmacia, o Suecia con 7.500 habitantes. Tanto es así que actualmente las 21.968 farmacias que conforman la red en España es la más grande de Europa, solo superada por Francia y Turquía, aunque estos con mucha más población.
En 2016 el número total de farmacias en España aumentó en 32 respecto al año pasado. En concreto, se abrierton un total de 55 farmacias, de las que 49 se instalaron en municipios que no eran capitales de provincia. Por el contrario, el año pasado cerraron, ya sea de manera definitiva o temporal, 23 farmacias, cinco de ellas en municipios capitales de provincia y las restantes 18 en provincia. De los 23 cierres de farmacias , 14 de ellos fueron cierres definitivos, mientras que nueve fueron cierres temporales. Además, en 2016 se produjeron 114 traslados de farmacias.
Cataluña concentró el 40% de las aperturas, con 22 nuevas farmacias en dicha autonomía de las 55 farmacias abiertas en toda España. La Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana fueron las siguientes autonomías con más aperturas, con 12 y 11 nuevas farmacias, respectivamente.
Cierres en Aragón y Navarra
Por contra, Aragón fue la autonomía que registró un mayor número de farmacias cerradas, cinco en total, aunque tan solo dos fueron definitivos. Navarra por su parte presentó cuatro cierres y todos ellos definitivos. Madrid registró durante el pasado año tres cierres de farmacias definitivos.
Aragón, Principado de Asturias, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y la Comunidad Foral de Navarra tuvieron en total el año pasado más cierres que aperturas presentando menos farmacias que el año pasado. Por su parte, según los datos del Consejo, Valencia (28), Madrid (27) y Andalucía (19) presentaron el mayor número de farmacias trasladadas.