Sanidad

Las farmacias catalanas se rebelan contra los impagos

Las más de 3.100 farmacias catalanas han iniciado este jueves una campaña para criticar los impagos de la Generalitat, que acumula un retraso en el pago de 330 millones de euros, según han anunciado el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña.

Las farmacias que decidan participar en la iniciativa exhibirán un cartel y repartirán más de 3.000 folletos para reclamar "responsabilidad" a la administración.

"Lo que no dice el plan de medicación es que la Administración paga los fármacos meses después de que los necesites. Este coste lo avanzan las farmacias", señala el mensaje que se puede leer en las farmacias catalanas.

Campaña de sensibilización

Esta campaña de sensibilización quiere denunciar el "agravamiento de la deuda", después de que la Generalitat anunciara la semana pasada que no tiene dinero para pagar. La campaña no cuenta con una duración determinada y será cada farmacéutico el que decida hasta cuándo la mantiene.

Hace pocos días el Gobierno central afirmó que estaba en disposición de liberar fondos del FLA (Fondo de Liquidez Autonómico) para que el pago pueda hacerse efectivo, pero, por el momento, los farmacéuticos reconocen que nadie les ha confirmado si se van a hacer efectivos los pagos pendientes.

La tensión política que se vive entre Madrid y Barcelona, avivada por la resolución con la que Junts pel Sí y la CUP quieren iniciar la separación de España, podría retrasar la inyección de fondos, si la financiación se utiliza como un arma de presión, algo que Hacienda niega.

Cerca de otro nuevo récord

La Generalitat debería haber pagado ayer la factura de los medicamentos dispensados en septiembre (112,5 millones), y como no se ha hecho efectiva se acumula a las que tenía pendientes de los meses de julio (121,5 millones) y agosto (100 millones). La deuda total asciende ya a 330 millones de euros.

Según explican las asociaciones de farmacéuticos, la Generalitat nunca había acumulado tantos impagos desde 2013, cuando llegó a acumular cuatro facturas pendientes de pago.

Según Pimec, la patronal de las micro, pequeñas y medianas empresas y los autónomos de Cataluña, los retrasos e impagos de las administraciones a farmacias y centros sanitarios ponen en peligro miles de puestos de trabajo, y ha recla- mado una solución urgente e inmediata a "esta grave problemática que atenta contra la viabilidad" de estos centros.

Los farmacéuticos están obligados a dispensar cualquier fármaco recetado por un médico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky