El Ministerio de Sanidad ha negado este miércoles la vacunación voluntaria con AstraZeneca para los menores de 60 años. Esta era una opción que se estaba contemplando tras la paralización en el uso de esta vacuna, que ha dejado a muchas personas con una dosis pendiente y cuyo final aún no se conoce.
Esta cuestión había sido planteada por algunas comunidades autónomas. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid había pedido la vacunación voluntaria con Janssen "y las demás vacunas" (en referencia a AstraZeneca). Así, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso había anunciado que estudian pedírselo por escrito a la Unión Europea. "Si hay ciudadanos que no quieren hacerlo, hay muchísimos más que sí", aseguró en una entrevista en Telemadrid.
Así se desprende de la última actualización del plan de vacunación contra la covid se ha publicado este miércoles: "Debe recordarse una vez más que la elección de la vacuna no puede establecerse por elecciones individuales, sino que debe basarse en la eficacia y la indicación para los diferentes grupos de población", señala el documento.
Por otro lado, Sanidad ha comenzado este miércoles a distribuir las cerca de 150.000 vacunas de Janssen entre las comunidades autónomas, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya avalado esta vacuna monodosis, llamada a agilizar la inmunización del grupo de 70 a 79 años en el que solo el 3,3% tiene la pauta completa. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció el martes que el número de personas vacunadas con dos dosis contra la covid (3.452.119) ya supera a la cifra de contagios durante la pandemia en España (3.435.840).