Sanidad

Las UCI se quedan sin medicamentos para la sedación de casos graves de coronavirus

  • Los médicos manejan pautas alternativas al uso normal

Faltaban mascarillas, guantes, trajes especiales y respiradores. Ahora también faltan medicamentos para sedar a los pacientes en UCI, un paso necesario antes de someterles a respiración asistida. La Sociedad Española de Intensivistas ha denunciado estas faltas de fármacos y ha elaborado un protocolo de actuación alternativo.

Desde hace días las UCI de los hospitales de varias comunidades autónomas tienen una afluencia fuera de lo normal. Ante la gran cantidad de pacientes que por coronavirus acaban necesitando de intubación, los stock de sedantes y analgésicos han empezado a dar signos de desabastecimiento y los médicos lo han denunciado.

Como han explicado los intensivistas en un documento al que ha tenido acceso elEconomista.es "debido a la pandemia de COVID-19, estamos sufriendo un desabastecimiento a nivel nacional e internacional que nos obliga a considerar otras pautas de sedación no tan habituales en función de la disposición de fármacos que vayamos teniendo en cada hospital. Las pautas descritas no siempre son las más deseables, pero están realizadas pensando en la disponibilidad de fármacos que se tenga en cada hospital y deben individualizarse", aseguran.

Los médicos recomiendan pautas alternativas porque las cantidad de dos de los medicamentos más usados está ya escaseando en muchos centros hospitalarios. "La asociación de varios fármacos y la adición de otros no indicados en sedación profunda puede permitir el ahorro de los que tengamos menos disponibilidad, Midazolam y Propofol, en estos momentos.

El problema de la sustitución llega porque los pacientes con coronavirus están siendo tratados con una combinación de antivirales para reducir la afección. En estos momento, la pauta más extendida es la combinación de dos antivirales (lopinavir/ritonavir) más la hidroxicloriquina (el fármaco que está siendo donado por varias farmacéuticas), y algunos de los fármacos alternativos no pueden usarse con este tratamiento en activo.

Sí hay stock de antivirales

Si bien la situación en las UCI es complicada por falta de medicamentos para la sedación, los servicios de farmacia de la mayoría de hospitales sí que tienen disponibilidad de los antivirales que más están siendo usados en esta crisis. Así lo explicaron a eleconomista.es varios portavoces de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, quienes rechazaron el desabastecimiento de estos medicamentos. "La situación no es problemática con los antivirales, tenemos suficientes y además la Agencia del Medicamento está monitorizando su consumo", explican.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky