Saludable

7 alimentos para ponerte moreno: cómo incluirlos en tu dieta para que no sean aburridos

  • Las mejores recetas para aumentar y mantener el bronceado
Foto: Dreamstime

Llega el verano y, con él, los días de playa, la sobrilla y la toalla debajo del sol, los refrescos helados y la crema solar. Esta época de relajación incluye las largas horas encima de la tumbona intentando broncear la piel para volver al trabajo con un pequeño recuerdo de las cortas vacaciones. No obstante, no deja de ser una práctica dañina para nuestro cuerpo; por lo que hay que cuidar bien la piel y, sobre todo, alimentarla.

Para que nuestra piel coja un bonito y saludable bronceado es importante incluir en nuestra dieta una serie de nutrientes. El primero es el betacaroteno, que estimula la producción uniforme de melanina; también son importantes las vitaminas E y C, que garantizan la salud de la piel; el manganeso acelera el bronceado; y los Omega-3 blindan la piel contra los rayos UVA.

Zanahorias

La zanahoria es uno de los alimentos más ricos en betacarotenos, además de ser una fuente de antioxidantes. No obstante, es un producto usado hasta la saciedad; por lo que es fácil aburrirse rápidamente de este alimento.

Hay muchas maneras de incluir la zanahoria en tu dieta para volverla más interesante. Puedes hacer una salsa bolognesa en la que sustituyas la carne por zanahoria muy picada o rallarla y aliñarla con aceite de sésamo y vinagre de jerez para incluirla en tu ensalada. También es interesante utilizar un pelador para hacer tiras finas del vegetal y mezclarlas con soja, utiliza esta receta para decorar platos de ternera o pollo.

Espinacas

Es un producto rico en betacarotenos y hierro pero lo más importante es que es una fuente de vitamina K, que regula la coagulación de la sangre en las venas y arterias. Quizás se trate de uno de los alimentos más odiados. Sin embargo, puede convertirse en un producto divertido en unos simples pasos.

Puedes utilizar las hojas crudas a modo de ensalada. Mézclalas con nueces y queso de cabra, y alíñalas con un toque de aceite de sésamo, vinagre de jerez y salsa de soja. También puedes picar la espinaca muy fina y espolvorearla encima de cualquier plato de pasta, tal y como harías con el perejil. Por último, también puedes picarla junto con albahaca; mézclala con un buen tomate frito y utilízala a modo de relleno para una lasagna o unos canelones.

Melón

El melón contiene una gran cantidad de betacarotenos. Además, el 90% de este producto es agua; por lo que permitirá mantener hidratada la piel. Siempre puedes recurrir a comértelo solo o con jamón pero, a día de hoy, tenemos la suerte de que existen mil recetas con melón más divertidas.

Corta el melón en cubos y espolvorea un poco de curry sobre ellos. Si por casualidad dispones de ras al hanout, sustitúyelo por el curry y la receta mejorará notablemente. También puedes cortar el melón en cubos muy pequeñitos, incluso láminas, y añadirlo a un wrap junto con unas tiras de pollo o pavo; mezcla una cucharada de yogur griego con aceite, limón y sal y utilízalo como salsa.

Brócoli

El brócoli es una fuente de vitamina C, que protege el sistema inmunológico y aumenta la producción de colágeno; además de contener una gran cantidad de betacarotenos. No nos vamos a engañar, no es igual de fácil incluir este producto en la dieta que el melón, por ejemplo; pero podemos hacer un esfuerzo en volver el brócoli un poco más interesante.

Lo más recomendable es empezar siempre por un blanqueamiento. Es decir, pon una olla con agua a hervir, cuando llegue a ebullición echa el brócoli y cuécelo durante un minuto; retíralo a una fuente de agua con hielo para parar la cocción. A partir de aquí ya puedes utilizar el producto a tu antojo.

Por ejemplo, córtalo en trozos pequeños y agrégalo a un salteado de carne con verduras. También puedes utilizarlo como ingrediente principal para un plato de pasta con bechamel. Otra opción interesante es rehogarlo con puerro y patata, añadirle agua y cocerlo durante media hora a fuego lento; tritura el resultado bien fino y añade leche hasta que tenga consistencia de crema. Sírvelo templado con un poco de queso curado rayado por encima.

Mango

El mango es una fruta llena de betacarotenos, antioxidantes y vitamina A. Se trata de un producto que esta rico por sí solo, por lo que solo tendremos que darle este toque divertido que andamos buscando.

Prueba a cortar el mango en trozos pequeños y añadirle un poco de la salsa picante que más te guste, sal y azúcar. A partir de aquí, échaselo a todo; esa mezcla queda bien en prácticamente cualquier cosa: en los salteados de ternera con zanahoria de antes, en el wrap de pollo y melón o en la ensalada de espinacas. Se va a convertir en uno de tus complementos favoritos.

Pimientos rojos

Los pimientos son una fuente de betacarotenos y vitaminas A y C. Precisamente, en la dieta mediterránea utilizamos mucho este producto, por lo que no es muy difícil incluirlo en la dieta. No obstante, si le quieres dar una vuelta y darle un toque más exótico puedes llevar a cabo algunas técnicas diferentes.

Pica el pimiento en cubos, lo más pequeños posibles, junto con tomate y cebolla; aplasta con un tenedor un aguacate y añade los vegetales, sal, pimienta y lima, y tienes un guacamole algo distinto pero riquísimo. Prueba a meterlos enteros en el horno hasta que la piel este bien quemada, retira la piel y tendrás unos pimientos asados que puedes combinar con casi todo: ensaladas, platos de carne o arroces.

Tomate

A parte de estar lleno de betacarotenos, el tomate contiene licopeno, vitamina A, C, K y B6, ácido fólico, tiamina, potasio, magnesio, manganeso, fosforo, cobre y proteínas. Por todo esto, debería ser un producto obligado en tu dieta.

Siempre puedes recurrir al gazpacho. Sin embargo, es interesante poner los tomates enteros en una sartén sin aceite, junto con cebolla, ajos y algún chile picante; espera hasta que todos los vegetales estén bien tostados y tritúralos. Tendrás la mejor salsa posible para cualquier receta: añádele un poco de yogur y utilízala para tus wraps, un poco de aceite y te servirá para distintas carnes, o súmale el zumo de lima y te servirá para dippear con unos buenos nachos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky