Saludable

García Carrión dona 2,5 millones de 'bricks' de zumo al banco de alimentos

  • En los dos últimos años, ha donado medio millón de litros de zumo y otros alimentos
  • También ha donado 100.000 de limonada Don Simón a hospitales

García Carrión continúa con sus acciones y proyectos solidarios y acaba de donar 2,5 millones de 'bricks' de zumo a la Federación Española de Banco de Alimentos (Fesbal).

Uno de los objetivos fundamentales de la empresa familiar, que este año cumple 131 años de historia, es ayudar y cubrir las necesidades básicas de las familias más necesitadas de todo el país.

Por ello, García Carrión, como parte de sus acciones sociales y proyectos solidarios, ha donado, en los últimos dos años, medio millón de litros de zumo y otros alimentos a la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Un año más, García Carrión reafirma su compromiso de colaboración y solidaridad con la población española, una aportación que persigue la igualdad de oportunidades y el acceso a la alimentación básica en todas las casas.

Este 2020, además, en un contexto aún más difícil derivado de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, García Carrión también ha aportado su granito de arena donando 100.000 litros de limonada solidaria Don Simón a hospitales, residencias o asilos tanto en el ámbito nacional como internacional.

España es un país ejemplar en cuanto a cooperación y ayuda ciudadana, características que también definen a García Carrión, una empresa familiar fundada en 1890 en la que la solidaridad es una de sus máximas.

Energías renovables

El grupo García Carrión prevé que en un plazo de tres años la planta de su marca Don Simón, ubicada en la localidad onubense de Villanueva de los Castillejos, se autoabastezca con energías 100% renovables.

Esta planta de la comarca de Andévalo, con una capacidad para producir 400 millones de kilos de naranjas; que se convierten en 200 millones de litros de zumo, y que aspira a llegar a producir 800 millones de kilos, es pionera en el mundo por su tecnología y avance medioambiental, así como un referente en agricultura sostenible.

'Objetivo de los 3 Ceros'

Actualmente, el grupo está inmerso en lo que denomina el "Objetivo de los 3 Ceros": cero residuos (transformado la cáscara de naranja en comida para animales, aceites esenciales y un perfume); cero emisiones contaminantes (con árboles que reducen las emisiones de CO2 equivalentes a la circulación diaria de un millón de coches) y cero consumo de agua, puesto que se reutiliza el 100% del agua para el riego de plantación de naranjos.

Por otra parte, la compañía está inmersa en un proyecto destinado a hacer envases de bioplásticos a partir de azúcares fermentados de la piel de la naranja. El director de esta planta de Don Simón en Huelva, Antonio Moreno, explica que, dentro de los avances en sostenibilidad de la instalación, esta dispone de una depuradora anaerobia que produce metano, el cual se emplea para remplazar, por ejemplo, el consumo de gas.

Calderas de biomasa

Igualmente, adelanta que en el próximo trienio quieren contar con calderas de biomasa para el abastecimiento de energía calorífica y que también tienen previsto montar una planta fotovoltaica. Según Moreno, el objetivo es conseguir en tres años ser 100% verdes mediante el uso de energías renovables en los ámbitos eléctrico y calorífico.

Actualmente, esta planta emplea a 150 personas de forma directa, a lo que hay que añadir otras 300 que trabajan en la recolección de la fruta entre diciembre y julio, aunque se quieren cultivar nuevas variedades.

Calidad de la materia prima

Don Simón sabe que para obtener el mejor zumo es imprescindible que la materia prima sea excelente. Para ello, cuenta con la mejor variedad de naranjas para zumo, recogidas en su momento óptimo de maduración y lo más importante: exprimidas en menos de 24 horas para conservar todas sus propiedades y sabor natural.

Además, en Don Simón cuentan con acuerdos a largo plazo con más de 40.000 agricultores. En su planta de Huelva apuestan por un cultivo prácticamente ecológico y mantienen un firme compromiso con el medioambiente: frutas libres de tratamientos fitosanitarios.

Así es su planta de Huelva, calidad y desarrollo tecnológico que definen no sólo a esta planta, sino a toda la marca Don Simón: un referente internacional de cómo una empresa familiar ha conseguido vender millones de litros de zumo español en todo el mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky