Salud Bienestar

Biogen, Lilly y Novo Nordisk protagonizan las mayores adquisiciones en el tercer trimestre

Las farmacéuticas continúan expandiendo y ampliando su negocio. Biogen, Lilly y Novo Nordisk han protagonizado las mayores operaciones de compra que se han producidos en el sector durante el tercer trimestre de 2023, según la consultora estadounidense Evaluate Pharma.

La estrategia de compra de la industria ha dado una vuelta de 180 grados en los últimos años. Y es que, los intereses de las compañías han cambiado. Antes se centraban en el tamaño a la hora de adquirir una farmacéutica. Ahora, les cautiva más las pequeñas compañías que cuentan con una cartera en investigación con un gran potencial.

En el tercer trimestre Biogen ha conseguido la medalla de oro al protagonizar la mayor operación de compra. La biotecnológica adquirió Reata Pharmaceuticals por un valor de 6.655 millones de euros con el objetivo de incluir productos de "gran necesidad médica" a su cartera. La adquirida es una compañía que tiene puesto el foco en el desarrollo de terapias contra enfermedades raras. También desarrolla una serie de medicamentos contra patologías neurológicas. En cuanto a los términos del convenio, la suiza acordó pagar 162 euros por acción en efectivo.

En la actualidad hay dos compañías cuyo nombre suena por doquier. Se trata de Lilly y Novo Nordisk, que buscan conquistar el mercado de la obesidad — una mina de oro que apunta a valer más de 44.000 millones de euros a nivel mundial en 2030—.

Para seguir avanzando en este negocio, Lilly ha protagonizado la segunda mayor adquisición entre julio y septiembre, según la consultora Evaluate Pharma. La estadounidense compró por 1.810 millones de euros Versanis, una start-up especializada en el desarrollo de medicamentos dirigidos al sobre peso y a otras enfermedades cardiometabólicas. Esta posee la molécula bimagrumab que se está estudiando para adultos con sobrepeso y obesidad.

Sin embargo, en la batalla por conquistar el mercado de la obesidad, Novo Nordisk ha adelantado a todos por la derecha. Además de haber obtenido el sí de las agencias reguladoras de Europa y Estados Unidos para su famoso fármaco Wegovy — que está haciendo de oro a la farmacéutica, ya que ha registrado unas ventas de 1.280 millones de euros en el trimestre más reciente —, está llevando a cabo diversas operaciones. Una de ellas es la tercera mayor adquisición que se ha producido estos últimos meses, lo que hace que obtenga el tercer puesto de este ranking.

La farmacéutica danesa empleó 1.040 millones de euros para comprar Inversago Pharma. Se trata de una compañía que desarrolla terapias innovadoras basadas en un tipo de receptor contra el sobrepeso, la diabetes y otras enfermedades metabólicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky