Salud Bienestar

La espinita clavada de Warren Buffett: este fue su negocio fallido y por el que aún se arrepiente

  • "Warren lo intentó, con Amazon, y falló. Todos han fallado", relata Munger
  • La aventura sanitaria de la firma Haven Healthcare duró apenas tres años

Warren Buffett siempre se ha mostrado muy crítico con el sistema sanitario estadounidense, describiéndolo muchas veces como "parásito de la economía". También su colega y mano derecha, Charlie Munger, al que calificó hace meses de "inmoral" y "desperdicio desenfrenado".

Es por ello que el legendario e icónico inversor creó en 2018, a través de Berkshire Hathaway y junto con Amazon y JP Morgan, una empresa -llamada Haven Healthcare-, que tuviera como objetivo ofrecer asistencia sanitaria a los empleados de las tres compañías y buscar alternativas a los seguros de salud privados dominantes en EEUU.

Para su desgracia, las tres firmas encontraron obstáculos significativos y no lograron interrumpir la industria como tenían pensado. "Warren lo intentó, con Amazon, y falló. Todo el mundo ha fallado. Todo el mundo en EEUU tiene un récord en fallar cuando se trata del coste de nuestras medicinas", declaró Munger en una entrevista pasada a CNBC.

Haven Healthcare duró tres años, y durante ese periodo, las expectativas puestas en la compañía no se cumplieron. Haven logró lanzar algunos planes entre los empleados de los tres gigantes aliados, pero no terminó de cuajar como alternativa a los problemas generalizados de la asistencia sanitaria estadounidense.

"El equipo de Haven hizo progresos en la exploración de una amplia gama de soluciones de atención médica, así como en la puesta a prueba de nuevas formas de hacer que la atención primaria sea más fácil de acceder, los beneficios del seguro sean más fáciles de entender y de usar, y los medicamentos recetados más asequibles", apuntaron.

Además, la selección de un director ejecutivo que carecía de experiencia suficiente en la administración de la atención médica, tampoco fue la mejor decisión. El equipo estaba formado por académicos, médicos y veteranos de seguros, en lugar de personas con suficiente experiencia en surfear las complejas realidades del panorama de la atención médica.

Tras la ruptura de Haven Healthcare, los tres socios del proyecto afirmaron que seguirían trabajando para ofrecer programas de cobertura de asistencia sanitaria para sus empleados. Además, Amazon continúa explorando opciones en solitario. La compañía de comercio electrónico ofrece servicios de telemedicina y visitas médicas presenciales en el Estado de Washington. Y vende medicamentos con receta a través de Amazon Pharmacy. Ya en 2018, Amazon adquirió la farmacia online PillPack por 753 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky