Salud Bienestar

La 'biotech' valenciana Arthex logra 42 millones de euros para un fármaco contra la distrofia

En el centro, Beatriz Llamusí y Rubén Artero.
Valenciaicon-related

Arthex Biotech, una spin off de la Universidad de Valencia en cuyo Parc Científic tiene su sede y nacida en 2019 para llevar al mercado sus avances en la investigación de la modulación de microARN, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 42 millones de euros con la que avanzar en el desarrollo y el ensayo clínico de su primer fármaco para el tratamiento de la distrofia miotónica tipo 1.

La financiación de esta ronda Serie B está liderada por Columbus Venture Partners, con la participación de nuevos inversores, el fondo del Consejo Europeo de Innovación (EIC), Hadean Ventures y Sound Bioventures. En la misma también participan inversores existentes Invivo Capital, AdBio Partners y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de su programa Innvierte.

Según explica la biotecnológica valenciana, la distrofia miotónica tipo 1 es una enfermedad rara que provoca desgaste muscular progresivo y afecta al menos a 40.000 personas en los Estados Unidos y a 70.000 en Europa.

En diciembre de 2022, la firma anunció varios hitos regulatorios clave para el programa de desarrollo de este compuesto, ATX-01, incluido la designación de medicamento huérfano de las autoridades estadounidenses y europeas.

Aunque se trata de su principal desarrollo y el más avanzado, Arthex también está trabajando con su propia tecnología para crear fármacos a partir de moduladores de microRNA para otros trastornos con necesidades médicas no cubiertas, incluidas enfermedades genéticas.

Nuevo consejero delegado

Además de lograr estos fondos, para avanzar en su estrategia la firma ha nombrado consejero delegado al actual presidente de su consejo de administración, el doctor Frédéric Legros. La compañía fue cofundada por los investigadores Rubén Artero y Beatriz Llamusí, actual CSO como principal responsable de la parte científica de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky