Salud Bienestar

Lilly adquirirá Akouos por hasta 623 millones de euros

  • La compañía adquirida desarrolla terapias para infecciones auditivas
  • Se espera que la operación se cierre en el cuarto trimestre del año

La farmacéutica Lilly aumenta su cartera de servicios. La estadounidense ha comunicado que adquirirá Akouos, una compañía de medicina génica que está desarrollando un catálogo de terapias para las afecciones auditivas, por 498 millones de euros. La cifra aumentará hasta los 623 millones dependiendo de los hitos alcanzados.

Los términos de la operación indican que la entidad comprará todas las acciones en circulación de la Akouos a un precio de 12,79 euros por acción en efectivo lo que supone un desembolso de 498 millones en total. También se hará un pago contingente adicional de hasta tres euros por acción incrementando el valor de la acción hasta los 15,50 euros y en total 623 millones.

Por otra parte, la estadounidense advierte de que no existen garantías de que se realizarán los pagos de la oferta contingente ya que la transacción no está sujeta a ninguna condición de financiación. Además, se espera que la operación se cierre en el cuarto trimestre de 2022, sujeta a las condiciones habituales.

"Creemos que podemos ayudar a Akouos a cumplir su misión de hacer que la audición saludable esté disponible para todos", indica el vicepresidente senior de medicina genética y codirector del Instituto de Medicina, el doctor Andrew C. Adams. La misión de Akouos es abordar las necesidades de las personas que viven con pérdida auditiva discapacitante a nivel mundial.

Su principal producto es Ak-otof, una terapia génica para el tratamiento de la pérdida auditiva debido a mutaciones en el gen de la otoferina. Por otro lado, cuenta con programas en desarrollo que abarcar varias afecciones del oído interno e incluyen Ak-clrn1 para el trastorno autosómico recesivo caracterizado por la pérdida progresiva de la audición y la visión para una forma común de sordera monogénica y pérdida auditiva; y Ak-antivegf para el tratamiento del schwannoma vestibular, un tumor no canceroso.

"La terapia génica ofrece una gran oportunidad para proporcionar tratamientos duraderos para pacientes con enfermedades genéticamente definida", indica el presidente de Lilly Research Laboratories, el doctor Daniel Skovronsky. Esta adquisición es la segunda adquisición que la farmacéutica estadounidense lleva a cabo en cuanto a terapia génica. En 2021 adquirió Prevail Therapeutics.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky