Salud Bienestar

La retirada de la mascarilla en el transporte público se desvanece: solo dos comunidades lo defienden

Una persona con mascarilla la estación de tren de Chamartín. / Eduardo Parra (Europa Press)

Si bien durante las últimas fechas todo parecía indicar que estábamos próximos a la retirada de las mascarillas en el transporte público, esa posibilidad ahora parece mucho más remota.

Recordemos que, para la adopción de la medida, era requisito indispensable, según ha explicado en numerosas ocasiones la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que fuese recomendada por los "expertos" a través de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta. Y para ello, se requiere que haya unanimidad en su criterio.

Finalmente, y tras ser reclamada por varios consejeros de sanidad desde hacía semanas, la ponencia finalmente debatió esta cuestión durante la jornada de este lunes. Sin embargo, el resultado no fue el esperado por muchos.

Murcia y Madrid se quedan solas

De entre todos técnicos de Salud Pública, únicamente defendieron su retirada los expertos de la Comunidad de Madrid y de la Región de Murcia; la buena evolución de la pandemia, con un contexto en el que los cuadros clínicos que se desarrollan son más leves, permitirían retirar la medida.

Sin embargo, los técnicos del resto de Comunidades Autónomas se decantaron por mantenerla, aludiendo a la prevención tanto del covid-19 como de otros virus que puedan conllevar infecciones respiratorias, como puede ser la gripe.

Así, la reunión de expertos finalizó sin que se fijara una postura común en la que se respaldara o declinase la retirada de la mascarilla. En consecuencia, todo sigue igual: los usuarios del transporte público deberán seguir empleando la mascarilla hasta nueva orden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky