
PharmaMar avanza en su estrategia de expansión y su medicamento contra el cáncer de pulmón microcítico, denominado Zepzelca, aterriza en China. Las autoridades sanitarias del gigante asiático han dado luz verde a la comercialización de este medicamento. El encargado de administrarlo en el país será Luye Pharma Group, su socio, en la provincia de Hainan (China). El fármaco se distribuirá desde los centros de distribución en España.
La aprobación de Zepzelca en Hainan convierte a Luye Pharma Group en la primera entidad en ofrecer una nueva opción de tratamiento para los pacientes con este tipo de cáncer en China. "Necesitan urgentemente tratamientos eficaces", afirma PharmaMar en un comunicado.
El cáncer de pulmón es un tumor maligno con altas tasas de morbilidad y mortalidad en China. Concretamente, el microcítico representa entre el 13% y 17% de todos los casos de cáncer en este órgano. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) estima que el número de casos de cáncer de pulmón microcítico superará los 110.000 casos en 2022
A día de hoy, gracias a esta última operación, el medicamento contra el cáncer de pulmón se comercializa en un total de seis países. Los territorios son Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Catar y, ahora, China. Recientemente, se han presentado los documentos de registro en Reino Unido y Suiza con el objetivo de que se comercialice en estos países.
Hace una semana, Catar se unía a lista de países en los que se comercializa el medicamento. "Es un paso importante que cada vez en más países se vayan produciendo nuevas aprobaciones", dijo el director general de la Unidad de Oncología y Virología de PharmaMar en su momento, Luis Mora.
En junio de 2020, Zepzelca recibió la "aprobación acelerada" de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos como tratamiento de segunda línea para pacientes adultos que padecen este tipo de tumor con progresión. Actualmente la compañía lleva a cabo el ensayo Lagoon que se encuentra en fase tres. El estudio confirmatorio está diseñado para asegurar la aprobación completa en EEUU y servirá como documento de registro para la Agencia Europea del Medicamento.