Salud

Grifols descarta ampliar capital y busca 300 millones entre ahorros y desinversiones

  • La compañía farmacéutica dice que en el primer semestre ingresará un 5% más

GRIFOLS

17:38:00
12,26
+0,25%
+0,03pts

Tras un miércoles convulso para Grifols, donde sufrió su peor golpe en bolsa desde 2014 tras las informaciones que apuntaban hacia una ampliación de capital por unos 2.000 millones de euros, la compañía aprovechó el Día del Inversor para descartar, al menos a día de hoy, que dicha operación esté en los planes de la farmacéutica. "Queremos informar que, de momento, el consejo no está analizando ninguna ampliación de capital social", dijeron, según informaron fuentes del mercado a este medio.

Las palabras de la compañía han tenido un efecto inmediato en bolsa. A media mañana, la compañía subía por encima del 5,5%. Las aguas, por tanto, se calmaron tras la pronunciación de la compañía, que hasta ese momento no había despejado dudas afirmando que no comentaba rumores del mercado.

Pero la necesidad de reducir deuda es la misma. Desde que se acometiera la compra de Biotest y, sobre todo, desde que la auditoría de sus cuentas pasara una inyección de capital de 840 millones del Fondo Soberano de Singapur a pasivo financiero, la compañía debe bajar su nivel de apalancamiento. Para ello, durante el Día del Inversor, Grifols anunció que tiene un plan de disciplina financiera al que puso cifras concretas.

La compañía está acometiendo una serie de desinversiones con las que espera ahorrar 200 millones de dólares. Entre las operaciones se encuentra la venta por 75 millones de VCN Biosciences, la reducción de 25 millones en la línea de tecnología de hemostasis y un reciente acuerdo cerrado en 100 millones de dólares para la venta de un software para hospitales.

Junto a estas desinversiones, la compañía también tocará su estructura, si bien no se especifica cuáles serán las áreas afectadas, si bien parece que no afectará al empleo. Lo que sí se afirmó es que con este plan de costes estructurales se ahorrarán 100 millones de euros. A esta suma de 300 millones se le añade la reducción del Capex tanto para este año como para el que viene.

Este plan de ahorro se complementa con una previsión de mejora del negocio principal, el plasma sanguíneo. A falta de que Grifols presente sus resultados semestrales (la compañía ya no hace público los trimestrales), las expectativas son de incrementar un 5% los ingresos hasta el 30 de junio de este año. Además, el margen de Ebitda oscilará entre un 20 y un 22%.

Una de las explicaciones para esta mejora del negocio es la reactivación de la recogida de plasma una vez superada la pandemia, unido al incremento de los centros donde se realizan estas donaciones. A finales de 2021 la compañía comunicó que disponía de 366 instalaciones y las previsiones para el cierre de este año son de 442, es decir, 76 más. Los últimos en incorporarse a la red de Grifols, además de los 31 adquiridos a Biotest, son uno en Canadá y hasta diez en Egipto en los próximos meses. Grifols comunicó a los inversores que la comparación entre el primer semestre de 2021 y este daba un crecimiento del 20% en la recolección de plasma.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ramon
A Favor
En Contra

Esta empresa catalana dirigida por una familia independentista tiene un muy grave problema de endeudamiento. Y su negocio está muy por debajo de sus expectativas. Con un riesgo añadido : Si se descubre un procedimiento para producir hemoderivados sintéticos, Griffols se va a la quiebra.

Puntuación -3
#1