Salud

Asisa incrementa su facturación en 126,9 millones y certifica un crecimiento del 8,8% con respecto a 2020

  • El Grupo apuesta por la internacionalización y está trabajando en la creación de una red de clínicas dentales en Emiratos Árabes Unidos

El Grupo Asisa no ha visto reflejado el impacto de la pandemia de Covid-19 en sus resultados económicos y cierra 2021 con un volumen de negocio de 1.567,9 millones, lo que significa un aumento en 126,9 millones y un crecimiento del 8,8% con respecto a 2020. La compañía de asistencia sanitaria, compuesta por 10.000 profesionales, continuó con su estrategia de diversificación para fortalecer su presencia multirramo.

Los objetivos de la empresa pasan por los avances en objetivos de crecimiento sostenido. El grupo ha crecido en todos los ramos en los que opera y ha conseguido una facturación en primas un 4,6% mayor que en el pasado año, pasando de los 1.273 a los 1.332,39 millones este año. Durante el primer trimestre de 2022, Asisa ha conseguido mantener la tendencia de crecimiento en primas, facturando un 8,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Los buenos resultados cosechados permiten que el grupo pueda trabajar en su segundo pilar más importante: el impulso de su red hospitalaria propia, liderada por el Grupo HLA. En 2021, sus empresas asistenciales facturaron 534,8 millones, un 15,9% más que en 2020. En ese mismo periodo, destinaron 60,5 millones a inversiones, la mayor parte para el desarrollo y la modernización de su red asistencial y, desde 2010, sus inversiones superan los 475,8 millones de euros.

Esta red hospitalaria cuenta con 17 hospitales y 36 centros médicos multiespecialidad. En concreto, el pasado mes de mayo el Grupo HLA adquirió el 90,82% de las acciones del Centro Médico Zaragoza (CMZ) para "establecer sinergias en pruebas diagnósticas y laboratorio de análisis clínicos, así como en diagnóstico por imagen y otras pruebas. Con la operación, la compañía se hacía con dos centros en la provincia zaragozana.

Hacia la internacionalización

El grupo, que ya cuenta con presencia en Portugal, Italia, Suiza, Brasil, México, Nicaragua y Emiratos Árabes Unidos, seguirá apostando por nuevos procesos de internacionalización para buscar nuevas oportunidades de inversión y crecimiento en el exterior. En la actualidad, según ha podido saber elEconomista, están trabajando en la creación de una red de clínicas dentales en Emiratos Árabes Unidos, donde ya cuentan con dos clínicas. Sin embargo, el desarrollo de proyectos en el exterior se está viendo ralentizado por la incursión de la pandemia.

La consultora tecnológica de Asisa, Tich Consulting, comercializa uno de los softwares más avanzados que existen para la gestión hospitalaria y ha conseguido instalarse en más de un centenar de centros médicos y hospitalarios de una docena de países, entre los que se encuentran Azerbaiyán, Croacia o Vietnam.

El proceso de digitalización es importante y en el último año aceleraron la implantación de nuevas herramientas tecnológicas y ampliaron los servicios de su plataforma de telemedicina. En los próximos meses, seguirán desarrollando nuevas versiones de sus aplicaciones móviles para simplificar las gestiones de asegurados y pacientes e impulsarán nuevos proyectos para mejorar la gestión y la calidad de los datos de sus clientes.

El último frente en el que continúan trabajando es en su compromiso por el cuidado del medio ambiente y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidad. En el transcurso de 2021 priorizaron en el uso de fuentes 100% renovables para dejar de emitir a la atmósfera 4.446 toneladas de CO2 equivalente.

El año se cierra con un crecimiento económico que ha permitido que el grupo pueda seguir con su plan estratégico. "El año 2021 ha sido complicado. Como el resto del sector asegurador, dimos un paso al frente y hemos garantizado la cobertura de la atención por coronavirus, renunciando a la exclusión por pandemia recogida en nuestras pólizas. Esto ha generado un impacto económico muy significativo que se une a la congelación durante el ejercicio de las primas del mutualismo administrativo. A pesar de todo, hemos conseguido en 2021 unos resultados razonables que nos ha permitido acelerar inversiones estratégicas para nuestro Grupo y seguir desarrollando nuestro plan estratégico", señala el presidente del Grupo Asisa, Francisco Ivorra.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments