Salud

Synlab paga 43 millones a Ascires por la compra de Sistemas Genómicos

  • La operación del laboratorio genético se anunció a principios de años
  • El gigante alemán facturó 3.760 millones de euros en 2021
Instalaciones de la firma valenciana.
Valencia

El grupo alemán de análisis y diagnóstico Synlab ha tirado de chequera para hacerse con una de sus últimas adquisiciones, la valenciana Sistemas Genómicos. Synlab ha desembolsado 43 millones de euros para hacerse con el 100% de esta compañía, uno de los laboratorios pioneros en España en el análisis y los estudios genéticos.

La empresa germana, que cuenta con una red de más de 500 laboratorios, principalmente en Europa y Latinoamérica, anunció a comienzos del año la compra de la empresa al grupo valenciano Ascires, propiedad de la familia Saus y especializado en el diagnóstico sanitario por imagen, pero sin desvelar el importe de la operación.

Sin embargo, en sus informes trimestrales el grupo desvela el importe de la adquisición y destaca que ha sido su mayor operación desde que arrancó este año, en que ya ha cerrado ocho compras en seis países que suman una inversión de 63 millones. La empresa sanitaria con sede en Munich ha anunciado que prevé destinar 200 millones de euros a adquisiciones durante este ejercicio para impulsar su crecimiento inorgánico.

El gigante sanitario, que alcanzó un volumen de ventas de 3.760 millones de euros en 2021 y está presente en más de 36 países, fijó su atención en el centro especializado porque es uno de los pocos laboratorios a nivel internacional certificados para prestar servicios de análisis y diagnóstico genético durante todo el ciclo de vida humano, además de ser líder en bioinformática y software.

Centro pionero

Sistemas Genómicos, que cuenta con más de 20 años de experiencia y se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, tiene una plantilla de cerca de 100 profesionales y alcanzó un negocio de 20 millones de euros el año pasado, en la que impulsó su actividad por el lanzamiento de productos y los análisis vinculados a la detección del coronavirus.

Su nuevo dueño, Synlab, es uno de los mayores operadores en laboratorios de análisis en España y según su informe anual, el año pasado obtuvo unos ingresos de 204,16 millones de euros en nuestro país, un 6,4% más que el año anterior.

Por su parte, Ascires logra una inyección precisamente en un momento en el que pierde una de sus fuentes de ingresos, la concesión de la Sanidad valenciana.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments