Salud Bienestar

Almirall pagará 230 millones por cada terapia que salga del pacto con Evotec

  • La farmacéutica catalana vincula los pagos a la consecución de hitos comerciales
  • La compañía de los Gallardo dirigirá el desarrollo clínico y la comercialización de los productos

Fuerte apuesta de futuro de Almirall en su negocio principal: la dermatología médica. La compañía del Ibex 35 ha suscrito un acuerdo con la farmacéutica alemana Evotec para explotar su plataforma de investigación para el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades graves, como el carcinoma o afecciones inflamatoria inmunomediadas. Por cada terapia que llegue al mercado, la compañía de la familia Gallardo pagará un máximo de 230 millones de euros.

Esta cantidad es la máxima acordada, pero está sujeta a distintos hitos, como suele pasar en la mayoría de acuerdos entre farmacéuticas que se quieren asegurar la comercialización de terapias en estadios tempranos de investigación. Lo que sí está contemplado en el contrato es un pago inicial (cuyo importe no ha sido desvelado), así como el reparto de tareas en el proceso de desarrollo. Evotec se encargará del descubrimiento de fármacos y del desarrollo preclínico utilizando su plataforma y Almirall dirigirá el desarrollo clínico y la comercialización. Además, la compañía española también podrá proponer moléculas candidatas a medicamento para introducir en la plataforma alemana.

No es la primera vez que Almirall apunta a un futurible medicamento de otra compañía para asegurarse su posterior comercialización. El último ejemplo es Lebrikizumab, un medicamento dermatológico que fue una apuesta comercial realizada en junio de 2019. Fue entonces cuando desembolsó 50 millones de dólares, que sumados a los 30 para reservase la opción de licencia sumaron 80 millones. Ahora, este fármaco ultima la fase de ensayos clínicos y se espera presentarlo ante las autoridades regulatorias europeas a finales de año para comenzar su comercialización en 2023. Será entonces cuando Almirall tendrá que desembolsar otros 85 millones como parte de aquel acuerdo.

La farmacéutica de los Gallardo sigue inmersa en el cambio de ciclo que comenzó a comienzos de la década pasada. Fue entonces cuando decidió apostar por la dermatología médica y ahora trata de renovar su cartera ante la pérdida de patente de sus primeros activos, como Aczone.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky