Salud

Bayer gana más de 3.000 millones de euros durante el primer trimestre

  • Sus ingresos suponen un incremento del 57,5% en comparación con los tres primeros meses del año anterior

En el primer trimestre de 2022, Bayer, empresa farmacéutica alemana, ha obtenido un beneficio de 3.291 millones de euros el cual supone un incremento del 57,5% en comparación con el primer trimestre del año anterior que obtuvo 1000 millones de euros. La entidad ha publicado este martes las cuentas de ingresos y gastos.

La facturación, en conjunto de los tres primeros meses, alcanza los 14.639 millones de euros, es decir, un 18,7% más respecto a 2021 que ganó 1000 millones de euros superando los números rojos de 10.895 millones debido a la pandemia. La entidad indica que únicamente el 5,6% se debe a un mayor volumen de ventas y que, sobre todo, su beneficio ha crecido gracias al alza de precios que representa un 8,7% del total. Los efectos del tipo de cambio han supuesto una mejora del 4,2%.

Si se desglosa por tipo de negocio, en el agrícola las ventas han aumentado un 21,6% llegando a los 8.447 millones de euros gracias a un crecimiento sustancial de precios y volúmenes. "Logramos un crecimiento sobresaliente en ventas y ganancias, con ganancias particularmente sustanciales para nuestro negocio agrícola", afirma el presidente de la Junta Directiva, Werner Baumann. En cuanto a los medicamentos recetados, la facturación ha aumentado un 2,6% a 4.624 millones de euros. La venta ha aumentado, sobre todo, en Europa, Oriente Medio y África. Por último, los productos para el cuidado personas han chequeado 1.512 euros, es decir, un 17,2% más.

Los gastos de los tres primeros meses asciende a los 11.348 millones de euros (debido a una mayor cantidad de productos vendidos). El coste de los productos vendidos fue de 5.176 millones, un 10,2% más; los gastos de venta llegan a los 3.284 millones, un 5,9% más y el negocio de productos de consumo ingresó 1.512 millones, un 20,8% más.

Bayer ha afirmado que las ventas y ganancias no se vieron afectadas negativamente por la invasión rusa de Ucrania ya que estos dos países no figuran entre los diez principales territorios clave de la empresa. En total, solo representan el 3% de las ventas, según el comunicado de la entidad.

Por otro lado, Bayer ha progresado en sus objetivos de sostenibilidad. Hace un par de semanas, la entidad informaba sobre una inversión de 31.5 millones de euros dedicada a la ampliación de sus centros en España, la mejora de sus infraestructuras bajo criterios de viabilidad y eficiencia energética. Otra iniciativa que a día de hoy está llevando a cabo es el cambio de la flota de sus vehículos en todo el mundo a la electromovilidad lo antes posible. Sin embargo, afirma que el marco de tiempo dependerá de las condiciones del mercado y el ritmo de expansión de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments