Salud

Vithas invierte más de 100 millones en sus nuevos hospitales de Barcelona y Valencia

  • La compañía espera que las obras finalicen en el primer trimestre de 2024
  • El grupo ha inaugurado este martes las Urgencias privadas más grandes de Madrid centro

Vithas, empresa dedicada a la sanidad privada, continúa apostando por el crecimiento geográfico y por una mejora de las instalaciones en los puntos clave del país para conseguir transformar la compañía. Para efectuar su plan de expansión y crecimiento, la compañía está llevando a cabo una inversión de más de 100 millones para la construcción de dos nuevos hospitales en Valencia y Barcelona.

La incorporación de estas nuevas infraestructuras hospitalarias llegará en el año 2024: "Con estos dos hospitales buscamos proyectos icónicos que hagan crecer el propio paisaje de las ciudades y cuenten con una integración plena con la comunidad. Las obras del Hospital de Valencia ya han iniciado y esperamos que finalicen durante el primer trimestre de 2024. Para el de Barcelona, estamos pendientes de recibir la licencia para empezar a construir en junio", concluye José María Ramón de Fata, director corporativo de operaciones de Vithas.

Ambas infraestructuras contarán con los parámetros estratégicos de excelencia de pacientes y calidad asistencial incorporando las últimas tecnologías para sus profesionales. Serán hospitales sostenibles, con la máxima calificación y eficiencia energética. Este medio ha tenido acceso a dicha información durante la inauguración de su centro de urgencias privado más grande Madrid centro en el Hospital Vithas Madrid La Milagrosa. Para la construcción de las nuevas instalaciones, la compañía ha invertido un total de tres millones. Con una superficie de 1.200 m², el servicio estará conformado por dos circuitos diferenciados para adultos y niños.

El Plan se integra dentro de la reforma del complejo hospitalario de la Milagrosa, en la que Vithas invirtió más de 30 millones para convertir el edificio histórico en un centro de referencia. "Estamos convirtiendo este edificio en el hospital de referencia que necesita el corazón de la capital. Hace dos años compramos el Hospital Vithas La Milagrosa para comprometernos a reformar el edificio de forma integral. Uno de los hitos más importantes es la restauración del servicio de urgencias", afirma Pedro Rico, director general de la compañía.

Los servicios del nuevo centro estarán guiados por las labores de distintos especialistas en urgencias generales, ginecológicas, traumatológicas, oftalmológicas y otorrinolaringológicas. El área dedicada a los adultos cuenta con una admisión y dos salas de espera, triaje y consulta rápida, así como distintos boxes y dos salas de observación y una de espera interna. El circuito pediátrico está equipado con boxes, una sala de observación y otra de lactancia, entre otras. El diseño de la instalación integra las propuestas que los clientes trasladaron al grupo para mejorar su calidad y servicios hospitalarios.

Con la puesta en marcha del servicio de Urgencias La Milagrosa, la asistencia sanitaria de Madrid da un paso hacia delante. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid apuesta por una sanidad pública y privada unidas y coordinadas. "El avance de la sanidad privada supone una buena noticia para la totalidad del sistema. Esto nos enriquece y nos perfecciona. Como consejero de sanidad, es un orgullo comprobar la potencia de los servicios con los que contados. Estas urgencias son un buen reflejo del alto nivel técnico con el que cuenta nuestra región", concluye el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments