Salud Bienestar

Las últimas decisiones de la EMA favorecen a Hipra

  • Europa piensa en otoño como el nuevo momento de vacunación

Piano, piano. Ese es el mensaje que ha lanzado la Agencia Europea del Medicamento sobre la pertinencia de inocular una cuarta dosis de vacunas de ARN (Pfizer y Moderna) a la población general.

De momento, la autoridad sanitaria ha limitado la edad a los mayores de 80. Esto da una oportunidad de mercado a la nueva hornada de vacunas que está por llegar, como la de Hipra. Desde el Ministerio de Sanidad siempre se señaló a esta vacuna (junto a las de Sanofi y Novavax) como ideales para el refuerzo, por utilizar una tecnología diferente.

De hecho, la EMA, se apunta a este mensaje. "Como las campañas de revacunación podrían comenzar en otoño, las autoridades considerarán el mejor momento para administrar dosis adicionales, posiblemente aprovechando las vacunas actualizadas", dicen.

La vacuna de Hipra, para ese momento del año, ya debería estar en el mercado. De hecho, la empresa espera que el sí regulatorio llegue en junio. Además, el suero español puede tener incluso ventaja frente al de Sanofi. El primero espera, como primera autorización, la recomendación para ser usada como refuerzo. En el caso de la francesa, la primera aprobación que recibirá será para la pauta completa.

Sin embargo, no todo es tan simple. Puede que el coronavirus mute de nuevo y se produzca otra ola de contagios. En ese caso, los países podrían ponerse nerviosos y optar por adelantar la vacunación. En ese caso, Pfizer y Moderna ya están preparados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky