Salud

Iberia promueve un corredor aéreo para traer material sanitario

  • Junto a Fenin y Grupo Oesía, la aerolínea ha aumentado el aprovisionamiento de España de productos sanitarios para prevenir el contagio de Covid-19
Corredor aéreo sanitario promovido por Iberia. Imagen: Nacho Martín.

Sumar esfuerzos y contribuir a combatir con eficacia y espíritu humanitario la pandemia de Covid-19 ha sido el objetivo de la iniciativa del corredor aéreo sanitario con China, promovida por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Grupo Oesía e Iberia, y que ha contado con el apoyo de los Ministerios de Sanidad, Asuntos Exteriores, Hacienda e Industria.

El corredor aéreo suma ya 25,8 millones de mascarillas transportadas a España y un total de nueve operaciones.

Para garantizar la operatividad de la acción, cada una de las empresas ha llevado a cabo su particular aportación: Fenin, su capacidad y conocimiento del sector de tecnología sanitaria y su relación con las autoridades del sector; Oesía, su fuerza logística y la creación de un centro de coordinación operado desde sus sedes de Madrid y Valdepeñas; e Iberia, los aviones, tripulaciones y toda la organización y equipos. 

Avión de Iberia aterriza en el aeropuerto de Barajas procedente de China. Imagen: Nacho Martín.

Desde el comienzo, el corredor aéreo sanitario ha atendido solicitudes de importación de materiales de las administraciones públicas y las empresas que lo iban solicitando, quienes han ido contactando con el centro de coordinación a través de un email y un teléfono.

También, ha recibido peticiones de abastecimiento de material a España, incluyendo importantes donaciones, como la de Novartis España, e incluso una microfinanciación impulsada por nueve exalumnos de la escuela de negocios internacional INSEAD que, en menos de tres días, logró recaudar 30.000 euros en material.

Además de lo anterior, Iberia ha cedido al hospital temporal de la Fira de Barcelona los tractores y carros que utiliza en el aeropuerto de El Prat y ha donado 500 mantas y 540 kit de aseo. Esta última donación ha sido posible gracias a la colaboración de IAG Cargo, Alaer, Mano a Mano, Bomberos de la Generalitat y de Barcelona, Fira de Barcelona, el Servicio Catalán de Salud y la Diputación de Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky