
Tener un impacto significativo tanto en la salud como en la vida de las personas es la razón del éxito de la compañía biofarmacéutica AbbVie. Ello lleva a sus 30.000 empleados a trabajar de forma constante para crear soluciones que van más allá de las enfermedades y encontrar nuevos enfoques a los problemas relativos a la salud.
Precisamente ahora que el mundo entero se enfrenta a la pandemia provocada por el Covid-19, AbbVie muestra su compromiso con pacientes, sanitarios, así como con la sociedad en general. Bajo este marco, ha donado 35 millones de dólares para ayudar a hacer frente al coronavirus. En EEUU, los fondos se han destinado a apoyar la capacidad asistencial de los hospitales, además de proteger a las poblaciones más vulnerables, mientras que, en Europa, a través de esta donación, se han proporcionado equipos y suministros básicos a pacientes y trabajadores sanitarios de los países más castigados.
De forma concreta, en Nortamérica, uno de los organismos con los que AbbVie ha colaborado es International Medical Corps, cuya ayuda se ha dirigido a apoyar a los servicios de urgencias de los hospitales de EEUU desbordados. Otra entidad ha sido Feeding America, una organización de lucha contra el hambre que atiende a poblaciones vulnerables de Norteamérica.
En Europa, su contribución se ha destinado para equipos de protección, concentradores de oxígeno y ventiladores para pacientes
En Europa, AbbVie ha colaborado con Direct Relief y; en este caso, la contribución se ha destinado al suministro de equipos de protección personal a sanitarios y concentradores de oxígeno y ventiladores para pacientes.
Como parte de los 35 millones de dólares, AbbVie ha destinado cinco millones a fondos de reserva para otros compromisos en un futuro inmediato que ayuden a abordar la pandemia. Por último, ha ofrecido su apoyo a los empleados afectados a través del programa Employee Assistance Fund, que cubre gastos como pagos de hipoteca o alquiler, comida, gastos de cuidados infantiles y médicos, etc.