Sanidad

Las prometedoras terapias de Roche y Abbvie se examinan en Sanidad

  • La Agencia del Medicamento manda el informe a la Dirección de Farmacia de Sanidad

El antitumoral Tecentriq (Roche) y el medicamento llamado a heredar el éxito de Humira (Rinvoq, de Abbvie) ya tienen sus informes de Posicionamiento Terapéutico de la Agencia Española del Medicamento y han sido remitidos a la Dirección de Farmacia del Ministerio para su inclusión en el sistema público.

El medicamento de Roche está indicado para el cáncer de pulmón microcítico, y la Aemps recomienda su uso en combinación con quimioterapia. La farmacéutica suiza presentó unos resultados alentadores en la última fase de desarrollo del fármaco el pasado mes de agosto, unos datos que volvieron a verse en otoño con buenas expectativas.

Tras ellos, ha tenido buenas y malas noticias dependiendo del país al que haya llegado. Si bien el Reino Unido ha rechazado por el momento su inclusión por el coste del medicamento, en Estados Unidos consiguieron hace un mes una revisión prioritaria para su inclusión. Ahora le toca el turno a España a la hora de establecer el precio y financiación del producto una vez la Agencia del Medicamento ha validado su utilidad, eficacia y seguridad.

El otro gran medicamento que se someterá al examen de la Dirección de Farmacia del Ministerio de Sanidad es Rinvoq. El medicamento de Abbvie está indicado para la artritis reumatoride y viene a sustituir, en términos de resutados económicos para la compañía, a Humira. Este medicamento ha copado las ventas mundiales no solo de Abbvie, sino de todas las compañías, pero desde hace unos años ha ido perdiendo patentes en diferentes países y los biosimilares del medicamento le han ido comiendo terreno en su cuota de mercado. La Comisión Europea dio su visto bueno a Rinvoq el pasado mes de diciembre.

Junto a estos dos medicamentos, la Agencia española también ha remitido al Ministerio de Sanidad para su posible financiación a Ruconest, indicado para el angioedema hereditario, y Lonsurf, para el cáncer gástrico. Todas las compañías deberán comunicar en los próximos días su intención de comercialización para el que el proceso de financiación no se trunque.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky