Salud Bienestar

José Manuel Felices, médico, sobre comer piña, sandía o melón en verano: "Son muy sanos, pero pueden dificultar el sueño"

Piña, sandía y melón. Fuente: Canva.

Cuando pensamos en frutas veraniegas, siempre se nos viene a la cabeza la piña, la sandía o el melón. Aunque hay quienes las consumen para desayunar y empezar el día con bastante energía, otros prefieren dejárselas como postres e incluso para por la noche, antes de irse a dormir.

Pero no es algo de lo que estar precisamente orgulloso. Pese a que poseen varias características positivas y que benefician a todo el organismo de los españoles, la realidad es que pueden ser perjudiciales, sobre todo a corto plazo, si queremos dormir como un bebé.

En profundidad

El verdadero problema viene con la composición de estos alimentos. Como bien sabemos, al tener un alto contenido de agua son alternativas refrescantes en nuestro país para personas de todas las edades, haciendo frente así a las olas de calor que se vienen en las próximas horas.

No obstante, esta característica es la que puede desestabilizar el descanso nocturno. Junto a su naturaleza diurética, claro está. "Al ser alimentos con un porcentaje tan elevado de agua, cuando los consumes antes de dormir, tu cuerpo los absorbe y los procesa con gran rapidez", ha manifestado José Manuel Felices, médico especializado en radiología, en TikTok.

Más detalles

De acuerdo a la información proporcionada en su publicación, esto provoca un incremento en la producción de orina. O lo que es lo mismo, nos estamos hidratando, pero a la vez estamos forzando a nuestros riñones a trabajar horas de más, sin ser necesario.

¿La consecuencia más visible? Está clara: el temido efecto 'despertador' por la noche. La necesidad de levantarse para ir al baño por no aguantar las ganas rompe por completo el ciclo del sueño, interrumpiendo -con lo que eso conlleva- la fase reparadora y profunda.

A tener en cuenta

Ahora bien, el especialista no las prohibiría, sino que las recomendaría comer en otro momento. Durante el día, o a primera hora de la tarde, sería ideal para aprovechar todos sus beneficios hidrantes y vitamínicos sin comprometer el descanso por la noche.

De esta manera, el organismo tiene tiempo suficiente para procesar el agua y los azúcares naturales que poseen, y la diuresis se produce en un momento en que no interfiere con el sueño. La publicación, como era de esperar, se ha viralizado en cuestión de días.

@doctorfelices ¡Importante! ?? Todos los alimentos que aparecen en este vídeo son saludables y te ayudan a llevar una dieta excelente. Nuestro objetivo es ayudarte a elegir el mejor momento del día para tomarlos, sobre todo si te cuesta conciliar el sueño ??? ¡Así exprimes todos sus beneficios en el momento idóneo! ????? ? ? Alimentos que ayudan a dormir: ?? Pistachos: uno de los alimentos con mayor contenido natural de melatonina, la hormona del sueño además de magnesio, ¡son el suplemento más barato de tu cocina! ? ? Plátano: su combinación de triptófano, magnesio y potasio favorece la producción de serotonina y melatonina. ? Pechuga de pollo: proteína sin exceso de grasa y fuente de triptófano para un sueño sin pesadez digestiva. ? ? Alimentos que, aunque son muy saludables, pueden dificultar el sueño si los tomas justo antes de dormir (tómalos de desayuno, comida o merienda que son ?) ? Piña: aunque es antioxidante y digestiva, su acidez puede generar molestias estomacales si tienes reflujo. ? Sandía y melón: Súper hidratantes, sí. Pero al ser tan ricas en agua pueden hacer que te despiertes para ir al baño en mitad de la noche ?? ? Aguacate: aunque es oro verde, su digestión lenta y contenido en tirosina podrían hacer más pesada tu digestión. ? ? ¿Te sorprendió alguno? Comenta cuál de estos tomas por la noche y si notas algo en tu descanso ?? Y si duermes genial… ¡sigue así y compártelo con quien no pega ojo! ?? #alimentación #salud #sueño #dormir #medicina ? Medical - StudioMaxMusic
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky