Salud Bienestar

Alerta de la OMS: casi 2 millones de muertes al año en el mundo podrían evitarse fácilmente

Foto: iStock

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que 1,8 millones de muertes que se producen en el mundo en Europa y Asia Central debido a enfermedades crónicas que se podrían evitar, según recoge el portal Euronews. Esto se debe principalmente a que están vinculadas a hábitos poco saludables (60% de los casos) o a una falta de atención (40% de los casos).

Entre estas enfermedades evitables se encuentran algunas como el cáncer, las cardiopatías, los problemas respiratorios crónicos y la diabetes. Si bien estos datos son menores a los de 2010, la covid hizo retroceder las cifras, según el último informe de la OMS sobre las enfermedades más mortíferas.

Según los últimos datos, concretamente uno de cada cinco hombres y una de cada diez mujeres menores de 70 años mueren por problemas de salud que podrían haberse prevenido. El 60% de las muertes están relacionadas con el consumo de tabaco, alcohol o dietas poco saludables, que dan lugar a obesidad e hipertensión, entre otros síntomas. Además, el 40% de las muertes restantes podrían evitarse si se tuviesen unas mejores condiciones a la atención sanitaria.

Enfermedades ignoradas

El director de la OMS en Europa, Hans Henri Kluge, indicó que "las enfermedades no transmisibles no solo se pueden prevenir o tratar, sino que en gran medida se ignoran. Sin embargo, la verdad es que si fueran virus, el mundo estaría bloqueado".

No obstante, todavía hay grandes diferencias entre países. De hecho, algunos de estos han logrado reducir la mortalidad prematura como Bélgica, Dinamarca, Estonia, Israel, Kazajistán, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Suecia y Suiza, gracias a un mayor refuerzo de los sistemas de salud.

Por todo ello, desde las Naciones Unidas se espera que de cara al futuro los países se centren en el acceso a la atención primaria, el bienestar de la salud mental y el papel de empresas y otros agentes que interfieren en estos resultados. "La elevada carga de estas enfermedades en nuestras sociedades no es evitable. Tenemos el poder y las herramientas para cambiar las cosas", afirmó Kluge.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky