Salud Bienestar

Los expertos avisan de que la próxima pandemia será por gripe aviar: instan a una vigilancia activa y la anticipación

Varios médicos se preparan para atender a un paciente. Fuente: Canva.

GRIPEXPERT, el comité permanente de gripe en España, ha advertido durante su última reunión de que España debe prepararse ante el "riesgo creciente" de una pandemia de gripe aviar, al tiempo que ha apuntado que la vigilancia activa y la anticipación son "claves" en este aspecto.

En profundidad

Asimismo, el comité ha reclamado una estrategia preventiva nacional, incluyendo un plan de stock de vacunas y protocolos de aislamiento en caso de brotes en humanos. "Países como Canadá o Finlandia ya han iniciado este camino, y España no puede quedarse atrás", ha añadido.

Por otra parte, GRIPEXPERT ha hecho un balance de la actual campaña de gripe. Así, considera que, aunque en comunidades como Castilla y León o Madrid la incidencia ha sido relativamente baja y sin una sobrecarga institucional significativa, Cataluña registró una temporada con picos "especialmente elevados" y "un fuerte impacto en las urgencias, confirmando la variabilidad que puede tener la epidemiología de la gripe entre distintas comunidades".

En este sentido, GRIPEXPERT ha puesto de relieve que las coberturas vacunales "siguen siendo insuficientes". "En mayores de 65 años, se rozan los objetivos marcados por la OMS (66,96%), pero en colectivos clave como embarazadas (55,26%) y profesionales sanitarios (41,89%) los niveles están por debajo de lo recomendable", ha resaltado.

Al hilo, considera que la vacunación conjunta con Covid-19 ha generado "cierto rechazo", lo que, a su juicio, "ha afectado también a la cobertura general". Los expertos apuestan por implementar incentivos y facilitar el acceso, proponiendo medidas como la ampliación de horarios o vacunación sin cita previa.

Además, destacan la necesidad de implicar a sociedades científicas, colegios profesionales y centros educativos para promover la vacunación desde múltiples frentes, incluyendo la vacunación infantil.

Más detalles

Otra de las recomendaciones ha sido la utilización de vacunas de inmunogenicidad aumentada en personas mayores de 60 años, especialmente aquellas con patologías crónicas. Estas vacunas, apuntan, ya recomendadas en países como Reino Unido, Alemania o Canadá, "mejoran la protección y ayudan a reducir hospitalizaciones, aliviando la presión sobre el sistema sanitario".

Si bien en algunas comunidades autónomas españolas ya se están utilizando, el comité aboga por extender su uso "de forma más homogénea", aunque recuerdan que la vacunación con la vacuna estándar sigue siendo esencial si no se dispone de las mejoradas.

Finalmente, los expertos insisten en la necesidad de un modelo nacional "coordinado y ágil" de compra y distribución de vacunas, promoviendo acuerdos marco plurianuales que garanticen un acceso temprano y equitativo en todo el territorio. "La preparación frente a pandemias no puede esperar", añaden.

Por último, el comité ha realizado un llamamiento al Ministerio de Sanidad para acelerar la aprobación del nuevo Plan Nacional de Pandemias, que ya se encuentra en desarrollo, y asegura que "la concienciación, tanto de la población como de los profesionales sanitarios, será clave para afrontar con éxito los desafíos que vienen".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky