
Todos aquellos españoles y españolas que piensan que solo en el colegio es donde se educa, están muy equivocados. Y es que, pese a que es el lugar donde se transmiten conocimientos, no es una educación en sí misma, sino un complemento de la base educativa más importante: la que se encuentra en casa.
En profundidad
Y es que será en el hogar donde los más pequeños aprendan los valores realmente importantes, aprenderán con el ejemplo de sus padres y empezarán a formar su mundo para ir desarrollándose poco a poco y pasar por todas sus etapas evolutivas de la mejor forma posible.
Entre otras cosas, la educación de los niños es la base para su futuro, para que puedan alcanzar la vida adulta con éxito, pudiendo llegar a ser personas talentosas. Ahora bien, para conseguirlo debemos olvidarnos del futuro y centrarnos en el presente, teniendo como referencia ciertos objetivos clave para llegar a ellos.
Lista completa
Según la psicología y las investigaciones sobre habilidades sociales y comunicación asertiva, los individuos con una buena educación emocional y social tienden a usar frases que muestran respeto, empatía y autocontrol. Estas son las siete que más suelen emplearse:
- Por favor y gracias. Son claras muestras de gratitud y reconocimiento, lo cual fortalece las relaciones sociales y activa una respuesta positiva en los demás.
- Perdón si te hice sentir mal. Las disculpas suelen reconocer el efecto en el otro, no solo el acto.
- ¿Qué opinas tú?. Invita a la otra persona a expresarse, lo que promueve una comunicación abierta.
- Tienes razón, no lo había pensado así. Muestra apertura al punto de vista del otro.
- No estoy de acuerdo, pero respeto tu opinión. Demuestra asertividad, pero sin agresividad.
- Gracias por tu tiempo. Reconoce el esfuerzo del otro.
- Entiendo cómo te sientes. Valida las emociones del otro, generando conexión y confianza.