
El citrato de magnesio, como bien todos sabemos, es un suplemento que ha ganado cierta popularidad en estos últimos meses gracias a su alta absorción y efectividad. Está ideado, por lo general, para complementar una alimentación baja en fuentes de magnesio y también en condiciones de salud que afectan a este nutriente.
En profundidad
Pese a que es muy importante para el buen funcionamiento del organismo porque intervienen en más de 600 reacciones enzimáticas y una deficiencia de este mineral puede favorecer diversas patologías, el compuesto de citrato de magnesio es siempre aconsejable tomarlo bajo recomendación y supervisión médica.
¿El motivo? Está bastante claro: cuenta con algunas peculiaridades que se deben valorar según nuestra situación personal. Normalmente, se presenta en forma de cápsulas o en solución soluble y puede encontrarse en parafarmacia, herbolario y farmacia natural.
Propiedades
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según varias investigaciones:
- Mejora la función muscular y nerviosa. Es determinante para la función adecuada de los músculos y el sistema nervioso, previniendo calambres y espasmos musculares, y facilitando la transmisión de los impulsos nerviosos.
- Regula la acidez. Ayuda a neutralizar el exceso de ácido en el estómago, mejorando la digestión y aliviando problemas vinculados con la acidez.
- Equilibra la glucosa en sangre. Es un complemento eficaz para equilibrar los niveles de glucosa en sangre, lo cual es muy beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
- Reduce el abdomen. No directamente a través de la quema de grasa, sino al mejorar la digestión y reducir la retención de líquidos.
- Minimiza el cansancio. Ayuda a personas con problemas para obtener un sueño reparador o a quienes necesitan reducir la fatiga.
- Ayuda a bajar de peso. Interviene indirectamente en el proceso de pérdida de peso al mejorar la regulación metabólica, ayudando con la digestión y facilitando la absorción de nutrientes.
A tener en cuenta
Según los datos recogidos por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (en cumplimiento de la directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo), la cantidad máxima de consumo diario de este magnesio está fijada en 250 mg para la población adulta.
Eso sí, debemos tener en cuenta que ante las altas temperaturas que se prevén en los próximos meses (junio, julio y agosto), en ningún caso este tipo de complementos alimenticios sustituyen a una dieta saludable y equilibrada.