
Es muy frecuente que cuando sentimos malestar, dolor de cabeza o el comienzo de síntomas gripales en la vida cotidiana utilicemos medicamentos para aliviarlos. Y, claro está, el ibuprofeno y el paracetamol son los más habituales y vendidos en las farmacias españolas.
Por suerte, ambos se usan como analgésicos en una variedad de circunstancias de dolor agudo, intermitente y crónico, pero a menudo se emplea uno u otro sin tener el suficiente conocimiento sobre cuál es el más adecuado según la afección y la edad de la persona en cuestión.
En profundidad
Y esto provoca que muchos individuos opten por alternativas naturales. Según el divulgador de salud y cardiólogo, Aurelio Rojas, existen varias opciones "no esteroideas" y "con muchos menos efectos adversos" que los dos medicamentos citados con anterioridad.
Y lo mejor: serán igual de eficaces. En primer lugar, ha destacado la cúrcuma, una especie vegetal que se puede usar en la comida habitual o en infusiones. "Para potenciar su efecto antiinflamatorio y su absorción hay que tomarla con pimienta negra", ha relatado el cardiólogo.
Más detalles
Eso sí, no es para todo el mundo debido a que tiene un sabor muy intenso. En segundo lugar, ha revelado el aceite de oliva, algo que todo el mundo tiene en su cocina. Al parecer, tiene que ser "virgen extra y en crudo" para que desarrolle todas sus capacidades antiinflamatorias.
De esta manera, hay que añadirlo a nuestros platos habituales en la comida diaria. Como última variable, ha hecho hincapié en todos los alimentos ricos en magnesio y ácido alfa lipoico, puesto que son "potentes antiinflamatorios que mejoran toda la regeneración celular".