
Todos hemos escuchado alguna vez que las cucarachas serían las únicas supervivientes a un ataque nuclear. Es más, el cambio climático ya las está afectando en la actualidad y, con el paso del tiempo, cada vez más. Ahora bien, no del modo en el que muchos desearían: eliminándolas.
Más bien, todo lo contrario. Mientras hace décadas eran una plaga estacional, concentrada sobre todo en verano cuando empezaban a subir las temperaturas, ahora los inviernos cálidos de los últimos años evitan que se mueran y, por desgracia, también acaban saliendo.
En profundidad
Por lo general, suelen aparecer en los lavabos o en la cocina, porque es donde encuentran agua y comida. Todo ello, supone un riesgo sanitario, ya que es el origen de gran parte de las intoxicaciones alimentarias. De ahí que una vez detectado todo el problema, sea conveniente poner los medios necesarios para acabar con dicha plaga.
Por si esto fuera poco, también tienen numerosos lugares oscuros para esconderse y puntos de calor donde pueden estar a gusto y reproducirse. Ante este panorama, muchos españoles y españoles se preguntan tras entrar en pánico si existe un remedio natural para perderlas de vista.
Y la respuesta es que sí. La clave está en el limón, cuyo aroma fresco y acidez actúan como un potente repelente, generando un entorno hostil para estos animales. Como curiosidad, el ácido cítrico presente irrita todos los receptores olfativos de las cucarachas, lo que evita que se paseen por las áreas tratadas con este ingrediente.
A tener en cuenta
Pero esto no es todo. Cuenta con una serie de propiedades antibacterianas que ayudan a mantener las superficies limpias, minimizando las fuentes de alimento que podrían atraer a las cucarachas. Según los expertos, lo idóneo es colocar rodajas de limón en puntos estratégicos de la cocina, como en las esquinas, cerca de las tuberías...
No obstante, es conveniente sustituir estas rodajas habitualmente para garantizar que el aroma se conserve intensamente. O al menos se mantenga lo suficiente como para repeler a las cucarachas.