Salud Bienestar

Los farmacéuticos venderán medicamentos sin recetas médicas: cómo conseguirlo y cuándo entra en vigor

Las farmacias son establecimientos sanitarios en los que se realizan fórmulas magistrales y se dispensan medicamentos. Fuente: UnSplash.

Ya no queda nada. El Ministerio de Sanidad está ultimando el famoso anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, una normativa novedosa que afectará al copago de determinados medicamentos, así como a las funciones de los farmacéuticos a la hora de dispensarlos.

Como era de esperar, la medida ha generado cierto debate en las redes sociales, sobre todo en 'X' (anteriormente conocido como Twitter), con multitud de usuarios que se han posicionado a favor, pero con otro gran porcentaje que lo ha hecho en contra.

Explicación

Para entender a la perfección algunos de los cambios que más van a afectar a los españoles y españolas, el farmacéutico Carlos Sebastián ha elaborado un vídeo en TikTok con 'las tres nuevas funciones' que van a poder realizar desde el instante en que se apruebe la ley, que se espera que sea a principios de 2025.

@carlos.sebastiafdn 3 cosas que podremos hacer los farmaceuticos en 2025 #farmacia #noticias #salud ? Relax, calm, calm, chill out(1267173) - bunkiman


En primer lugar, conviene señalar "la sustitución de forma farmacéutica". Es decir, hasta el momento, "si el médico prescribía paracetamol en sobres, no podíamos cambiarlo de sobres, por ejemplo a comprimidos". Ahora, si el cliente lo pide, se podrá realizar el cambio.

Más novedades

En segundo lugar, se sitúa "la introducción de medicamentos de primera prescripción". En esto se ahorrará mucho tiempo, tanto al cliente como a los profesionales sanitarios. Y es que hace referencia a algunas recetas que ya tenemos prescritas, pero que caducan.

"Imaginad que tenéis migraña, vais al médico os lo diagnostica y os da un tratamiento, lo retiráis en la farmacia y no vuelve a aparecer. Hasta la fecha no podemos hacer nada, tenéis que volver al ambulatorio a por nuevas recetas", ha señalado el experto.

Con esta nueva ley, se podrá dispensar repetidamente en ocasiones, durante una horquilla de tiempo, bajo su supervisión ese medicamento en más ocasiones.

Por último, cabe destacar "la financiación mínima de medicamentos de marca", lo que equivale al precio de los fármacos recetados por tu médico público. "Los cambios están enfocados a darnos un poquito más de recursos a los farmacéuticos para que vosotros los pacientes no tengáis que ir tanto el ambulatorio para cosas un tanto absurdas", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky