
Ser estrictos en el cepillado dental, complementarlo con enjuagues de flúor y limitar el consumo de azúcar son algunos de los consejos que ofrece Institutos Odontológicos para disfrutar de las fiestas navideñas sin perjudicar a la salud bucodental.
"Puesto que en estas fechas eliminar el azúcar de la dieta es complicado, tenemos que ser bastante estrictos con la higiene bucodental. No podemos permitirnos saltarnos el cepillado después de cada ingesta, y es muy recomendable completar la limpieza con un enjuague de flúor para aumentar la protección", ha revelado a 'Europa Press' la doctora Setefilla Hernández.
En profundidad
Al parecer, el azúcar acumulado en los dientes es el entorno ideal para el streptococcus mutans, el microorganismo culpable de la caries. Al descomponer los carbohidratos, genera los ácidos que atacan la integridad del esmalte y provoca una de las enfermedades más comunes.
Según ha revelado el Barómetro de la Salud Bucodental en España 2024, de Institutos Odontológicos, la han padecido ocho de cada diez adultos. Un dato que, como era previsible, ha generado cierto debate en las redes sociales, sobre todo en 'X' (antes Twitter).
Recomendaciones
Ante este panorama, cabe destacar que los dulces navideños son potenciales fuentes de caries. "Hay que limitar el consumo de turrones con mucho azúcar y con dureza elevada que, por su efecto pegajoso, se adhieren más a los dientes. También hay que moderar el consumo de bebidas alcohólicas", ha señalado la experta.
Para disfrutar de la Navidad sin que la sufran los dientes, la doctora Setefilla Hernández ofrece los siguientes consejos:
- Mantener la rutina de cepillado después de cada comida.
- No abandonar el consumo de fruta durante los días festivos.
- Procurar sustituir dulces ricos en azúcares por otros más saludables, caseros o bajos en azúcares.
- Procurar consumir menús ligeros y saludables.
- Complementar el cepillado con enjuagues de flúor los días de más consumo de azúcar.
- Buscar alternativas saludables a la hora de premiar a los niños: en lugar de dulces, por ejemplo, regalarles juegos y actividades en familia.