Salud Bienestar

Cuándo empieza la campaña de vacación de la gripe en Madrid 2024-2025

Una mujer se vacuna contra la gripe. / Foto: iStock

La Comunidad de Madrid ya ha anunciado la fecha en la que comienza la Campaña de vacunación antigripal 2024-2025, que tendrá una duración de cuatro meses y que se desarrolla con el objetivo de "reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad".

De este modo, la campaña de vacunación contra la gripe va dirigida "fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe por razón de edad u otras condiciones y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones".

Fecha de la vacunación de la gripe en Madrid

La Campaña de Vacunación frente a la Gripe comenzará el 7 de octubre de 2024 y finalizará el 31 de enero de 2025, tal y como se indica en el portal de Salud de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las citas de atención primaria durante las dos primeras semanas de vacunación (desde el 7 al 18 de octubre) están reservadas solo para ciudadanos de 60 y más años y de 6 a 59 meses (hasta 4 años cumplidos).

Después, desde el 21 octubre hasta finalizar la campaña, las citas para atención primaria se amplían al resto de grupos para los que está indicada la vacuna.

Pedir cita para vacunarme de la gripe

Para poder vacunarse de la gripe en esta nueva campaña dentro de la Comunidad de Madrid hay que pedir cita previa, a través de una de estas tres vías:

  • Cita telefónica en centros de Atención Primaria: llamando a su centro de salud o consultorio, eligiendo la opción VACUNA (opción 3) de la locución.
  • Cita presencial en sus centro de salud o consultorio, en las Unidades de Atención al Usuario y quioscos digitales.
  • Cita en la aplicación móvil
  • Cita Web. Opción Vacuna Gripe/ Coronavirus.

¿Dónde me puedo vacunar de la gripe?

También se pueden consultar los lugares en los que se puede recibir la dosis:

  • Centros de salud
  • Consultorios y hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)
  • Centro de Vacunación Internacional de la Comunidad de Madrid
  • Centros Municipales de Salud Comunitaria del Ayuntamiento de Madrid
  • En hospitales y centros médicos privados acreditados
  • Otras instituciones como residencias de mayores, instituciones penitenciarias, etc.

"Es fundamental aprovechar cualquier contacto con el sistema sanitario para establecer la recomendación de vacunación", añaden en el portal web, donde también explican que "esta campaña se realiza conjuntamente con la campaña de otoño para vacunación de refuerzo frente a la COVID-19 con vacunas adaptadas a las nuevas variantes".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky