
Las estufas de pellets suponen una de las formas de calentar el hogar de forma más ecológica y barata, por lo que ahora que llega el frío es importante tener esta alternativa en cuenta, así como los diferentes consejos a seguir para no gastar más pellets de la cuenta para calentar las diferentes estancias de la casa, de forma que se consiga un mayor ahorro.
En primer lugar, hay que saber que hay varios errores que son muy comunes y que hacen que el funcionamiento de la estufa de pellets no sea tan eficiente, consumiendo más de esta materia prima. Así, a continuación se indican cinco de estos errores tan comunes que recoge el portal especializado en energía Flam Energie.
Temperatura incorrecta
El primero de los errores tiene que ver con la temperatura de la estufa: "Es fundamental adaptar la temperatura de la estufa en función del tamaño de su habitación y de sus necesidades reales de calor", se indica, ya que calentar en exceso una habitación que se usa poco es un error muy común, aumentando innecesariamente el consumo.
"Un termostato programable puede ayudarte ajustando automáticamente la temperatura, según la hora del día o de la noche", añaden como consejo, al mismo tiempo que recomiendan mantener una temperatura estable en lugar de hacer fluctuaciones de temperatura bruscas. Así, es mejor bajar ligeramente la temperatura durante la noche y, después, subirla unos minutos antes de despertarse o antes de regresar a casa.
Mantenimiento insuficiente de la estufa
Por otro lado, un error muy común es descuidar el mantenimiento de la estufa, lo que puede llevar a una mala combustión y un excesivo consumo de pellets. Así, se recomienda limpieza y supervisión periódica de la estufa, de tal modo que mejore el rendimiento del aparato.
"Recuerda vaciar el cenicero periódicamente para evitar que se llene hasta el borde provocando un mal tiro", explican. Además, "elementos como las juntas, el tornillo sin fin o incluso los sensores están sujetos a un desgaste natural y deben revisarse cuidadosamente. Reemplazar estas piezas oportunamente garantiza el funcionamiento óptimo de su estufa al reducir las pérdidas de energía", añaden.
Usar pellets de mala calidad
La calidad de los pellets también es determinante a la hora de aumentar la eficacia de la estufa, por lo que usar unos de baja calidad, aunque sean más baratos, puede provocar problemas de combustión a largo plazo y aumentar el consumo, por lo que finalmente salen más caros.
"Lo mejor es invertir en pellets certificados de alta calidad. Son más caros de adquirir, pero ofrecen una mejor eficiencia calorífica", aseguran los expertos, que también explican la importancia de almacenarlos correctamente, alejados de la humedad, en una zona seca y bien ventilada, para que no se estropeen.
Calibraciones y configuraciones incorrectas
Tras hacer el traslado y la instalación de la estufa, es posible que se hayan realizado calibraciones y ajustes inadecuados, por lo que se deben ajustar para garantizar una combustión óptima y, por tanto, limitar el consumo de pellet.
"Lea atentamente el manual de usuario de su estufa para comprender las diferentes configuraciones disponibles. No dude en llamar a un profesional para una perfecta puesta en marcha de su dispositivo", recomiendan, explicando que hay algunas funciones en la estufa, dependiendo del modelo, que se pueden ajustar manualmente, como la modulación de potencia, para que se reduzca el consumo y aumente el ahorro.
Elegir mal el modelo de estufa
Existen diferentes tipos y modelos de estufas de pellets por lo que hay que asegurarse de comprar aquella que se ajuste a las necesidades de cada hogar, fijándose en el tamaño, las especificaciones y las funciones que tiene cada una de ellas.
"A la hora de elegir tu estufa, ten en cuenta varios criterios como la superficie a calentar, el aislamiento de tu casa y tus hábitos de calefacción", ya que este sencillo cálculo influirá directamente en el ahorro. "No olvide consultar las opiniones de los usuarios y las pruebas de rendimiento antes de comprar su dispositivo", matizan los profesionales.
Relacionados
- Hasta 200.000 euros de multa por comprar un perro, un gato o un hurón en una tienda de animales desde esta semana
- Soy de Japón, donde viven algunas de las personas más longevas del mundo: esta es la comida que debes tener en la cocina
- Otro día de 'tormenta perfecta' en el sector del automóvil: Volkswagen, Toyota, Stellantis y Aston Martin registran fuertes caídas
- La vitamina que hace crecer el cabello muy rápido